El gobernador Alejandro Armenta Mier, acompañó a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, durante el Encuentro Nacional Municipal, evento en el que participó en la firma del convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
El encuentro que reunió a los tres órdenes de gobierno de las 32 entidades del país, entre gobernadores y alcaldes, tuvo como finalidad impulsar un México próspero y con bienestar, sumando esfuerzos para fortalecer el desarrollo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre sus objetivos tuvo también promover la justicia social y la igualdad de oportunidades en los diferentes sectores laborales, como lo indica la mandataria Federal, quien señaló en su intervención que las comunidades indígenas recibirán fondos para mejorar la calidad de su vida.
Indicó que la nueva forma en la que se distribuyó el fondo para la Infraestructura Social, tuvo como objetivo no solo ir a los estados, sino también a las comunidades indígenas y afrodescendientes.
Además, Claudia Sheinbaum informó que distribuirá de manera directa, reconociendo a los pueblos y las comunidades, además de buscar unir recursos para fortalecer el desarrollo del país.
En ese sentido, Armenta Mier aseguró que el Encuentro Nacional Municipal 2025, muestra la sensibilidad del trabajo de la presidenta, y el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno en temas importantes.
El mandatario señaló que la seguridad, el agua, el apoyo a los pueblos originarios, inversiones y otros que son centrales como es el pleno respeto a la soberanía, son algunos de los que se destacan en su inicio de gobierno.
“Este encuentro es una muestra de la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, del trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno en temas importantes como seguridad, agua, y el apoyo a los pueblos originarios”, mencionó.
Alejandro Armenta reiteró su respaldo a Claudia Sheinbaum y ofreció la unidad que prevalece en Puebla para afrontar eventuales desafíos; tal es así que los 217 presidentes municipales hicieron acto de presencia en el evento.
Entre ellos, José Chedraui, de Puebla; Alejandro Barroso Chávez, de Tehuacán; Beatriz Sánchez Galindo, de Zacatlán; y Juan Manuel Alonso Ramírez, de San Martín Texmelucan.