El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó una advertencia a los presidentes municipales que permiten o incluso promueven la operación de mototaxis, un servicio de transporte no regulado en la entidad.
Durante su conferencia matutina, donde la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús informó que hay más de 5 mil unidades ilegales de este tipo en el estado, el mandatario aseguró que “se acabó la fiesta” para quienes han hecho negocio con este sistema irregular.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Estimados presidentes, respetuosamente, no se metan en el negocio del transporte, saquen las manos. Saquen las manos, se acabó la fiesta. Estamos en un estado donde hay ley, hay orden, hay respeto, hay principios y hay cuidado a la población. A nosotros nos ocupa el cuidado a la población”, advirtió Armenta.
El gobernador señaló que su administración monitorea activamente a los municipios donde se ha detectado esta práctica y subrayó que existen alcaldes que fungen como promotores de transporte irregular, lo cual representa una falta grave a la ley y a la seguridad de los ciudadanos.
“Estamos monitoreando que hay presidentes municipales que son promotores de la proliferación del transporte irregular”, añadió.
Asimismo, el gobernador mencionó que los mototaxis han sido utilizados para transportar sustancias ilícitas. Añadió que para los mototaxistas que trabajan honestamente, el Gobierno del Estado tendrá alternativas apegadas a la ley, como integrarlos a cooperativas y otras opciones productivas.
Más de 5 mil mototaxis en 85 municipios: SMT
El llamado del gobernador se dio luego del reporte que presentó Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), quien reveló que actualmente hay 5 mil 764 mototaxis operando de manera irregular en 85 municipios del estado.
Durante su intervención, la funcionaria detalló que esta modalidad no está contemplada en la ley y representa un riesgo para los usuarios, por lo que también exhortó a los alcaldes a no permitir ni fomentar su operación.
Tanús precisó que, una vez que concluya la revista vehicular en curso, el gobierno del estado trabajará en una alternativa legal para los operadores que actualmente dependen de este medio para su sustento.