El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración procederá jurídicamente contra los responsables de la colocación de chips en piezas de museos estatales durante la gestión del exsecretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, en el sexenio de Luis Miguel Barbosa.
Los dispositivos, diseñados para ropa de tiendas departamentales, no sólo fueron de baja calidad, sino que hoy están causando daños directos a obras de valor histórico y patrimonial, incluso en la Biblioteca Palafoxiana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En conferencia de prensa, Armenta instruyó a la directora de Museos de Puebla, María José Farfán Ortega, a resolver de inmediato el problema desde el ámbito técnico, luego de que la funcionaria confirmara que el pegamento usado en los chips ya se disolvió y comenzó a afectar las piezas.
“Vamos a actuar, y lo primero que te pido es que se resuelva técnicamente, pero también en lo jurídico que se señale a quien corresponda. Nosotros no protegemos a nadie que violente la ley. Ni perseguimos, ni protegemos. Que se resuelva, pero que se deslinden responsabilidades a quien corresponda”, sentenció el mandatario.
La directora de Museos detalló que los dispositivos son en realidad sensores idénticos a los que se colocan en prendas de ropa y que su instalación, anunciada en 2021 como medida de seguridad para 20 museos, se realizó sin ningún criterio de conservación.
El problema se agravó porque el pegamento tenía una vida útil de apenas un año y, al degradarse, el material entró en contacto directo con las piezas, amenazando su conservación.
Por esa razón, actualmente se elabora un dictamen técnico con apoyo de especialistas para determinar la forma más segura de retirarlos sin provocar más daños.
Cabe recordar que, en septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya había recomendado retirar los chips al advertir que no cumplían con estándares de conservación y representaban un riesgo grave para los bienes patrimoniales.