La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública en el Estado de Puebla propuesta por el gobernador Alejandro Armenta Mier perfila la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública (Itaip), ya que la Iniciativa plantea dar las facultades de Transparencia a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
De acuerdo con el documento enviado al Congreso del Estado el pasado 20 de febrero, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la encargada de proponer las políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y gobierno abierto del Gobierno del Estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con esto el gobernador Alejandro Armenta cumplirá lo que ha dicho acerca de que será el gobierno del estado el encargado de responder toda la información solicitada por la ciudadanía, asegurando que se garantizará el acceso a la información pública.
En ese sentido, ahora podrán solicitar la información sobre gastos y temas del gobierno de manera directa, por lo que se eliminan los intermediarios como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“[…] Ese es un derecho establecido en la constitucional general de la República y de la Constitución del estado de Puebla. En ambas disposiciones los ciudadanos tienen derecho a la información, solo que sin intermediarios; ya los órganos autónomos no serán los intermediarios. Los ciudadanos tiene el derecho de solicitar la información y el gobierno de otorgarle” mencionó.
Asimismo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno estará a cargo de verificar la integración de las unidades de transparencia y la constitución de los comités de transparencia de las dependencias.
Además, deberá́ coordinar los respectivos procedimientos de atención y acciones de tramites; en materia de transparencia, además, estará́ a cargo de dar seguimiento a las acciones de los sujetos obligados sobre este tema a la instancia correspondiente.
La iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo del Estado al Congreso local el pasado jueves plantea dentro de los artículos transitorios que el propio gobernador Alejandro Armenta podrá realizar la reestructuración de las dependencias involucradas.
Esto mediante la creación, fusión, escindiendo o disolviendo las unidades administrativas u oficinas necesarias, lo que abre la puerta a la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública (Itaip).