Posted inPuebla

Armenta anuncia construcción de CERHAN 2 y 3 en Cuautlancingo y Tehuacán (VIDEO)

Los centros se suman al CERHAN que se ubica en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad
Armenta anuncia construcción de CERHAN 2 y 3 en Cuautlancingo y Tehuacán (VIDEO)
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN) 2 estará ubicado en el municipio de Cuautlancingo y ya se está evaluando la posible construcción del CERHAN 3 en el municipio de Tehuacán, como parte del proyecto estatal para consolidar el desarrollo tecnológico, educativo e industrial.

Alejandro Armenta destacó que, dichas obras, forman parte del modelo de desarrollo inclusivo que impulsa su administración, basado en la bioética social, la transparencia y la distribución justa de los beneficios económicos. Subrayó que la intención es que las comunidades formen parte directa del crecimiento regional.

Al encabezar la conferencia matutina, el gobernador explicó que el CERHAN 2 se desarrolla en el municipio de Cuautlancingo, cerca de la planta armadora de Volkswagen, gracias a un acuerdo directo con la iniciativa privada, luego de que el propietario del inmueble ofreciera al gobierno una nave industrial ya equipada y certificada, sin intermediarios y con condiciones claras. Este esquema, afirmó, permitió garantizar un costo justo y evitar prácticas irregulares en la adquisición de infraestructura.

En cuanto al CERHAN 3, el titular del ejecutivo señaló que el proyecto está en marcha, con miras a instalarlo en el municipio de Tehuacán, y será presentado formalmente en breve como pieza clave de un corredor tecnológico que incluirá laboratorios, espacios de formación, módulos de maquinaria y áreas de vinculación con universidades y empresas.

Dichos centros, se suman al CERHAN que se ubica en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, un proyecto regional que abarca municipios como San José Chiapa, Nopalucan, Lara Grajales, Soltepec, Acajete, Libres, Oriental, Tepatlaxco, Ocotepec y Amozoc. En esta zona, se contempla la instalación de nuevas industrias, entre ellas, una fábrica de paneles solares con capital poblano y migrante.

Al respecto, Armenta Mier adelantó que ya hay empresas interesadas en operar dentro de dicho Polo de Desarrollo, proceso que se realizará en coordinación con ayuntamientos, empresarios y habitantes de la región para garantizar inclusión y beneficios compartidos.

Además, anunció que, en 2026, se construirá una carretera de doble carril que conectará a Amozoc con San José Chiapa, con el fin de fortalecer la movilidad industrial, educativa y logística de la zona.

Con el avance de los CERHAN 2 y 3, el gobernador afirmó que Puebla se encamina hacia un modelo de desarrollo tecnológico, sustentado en educación dual, formación de talento técnico e infraestructura que permita atraer inversiones con transferencia de tecnología.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...