El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que se construirá un trébol vial en la autopista México-Puebla a la altura de la planta de Volkswagen de México con el objetivo de mejorar los accesos y optimizar la movilidad en una de las zonas industriales más importantes del estado.
🔴#Importante | El gobernador Alejandro Armenta informó que el Gobierno del Estado trabajará en conjunto con Volkswagen, Pinfra y la Secretaría de Infraestructura federal para desarrollar un proyecto de mejora en el acceso a la planta automotriz ubicada en Cuautlancingo, a la… pic.twitter.com/mzYCnva1ao
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 4, 2025
Al encabezar su tradicional conferencia matutina el titular del ejecutivo expresó que dicha obra servirá como acceso directo a la planta de Volkswagen en Cuautlancingo y enfatizó que el proyecto fue planteado el pasado 3 de noviembre durante una reunión con el CEO de Volkswagen, Holger Nestler, por lo que contará con la participación directa de la armadora alemana y no se descarta sumar a David Peñaloza de PINFRA al proyecto.
“Hay otro proyecto que deben conocer, que es el acceso de la autopista, a la altura del Outlet, hacia Volkswagen. Ese es otro proyecto que ya vamos a atender y lo haremos de la mano del CEO de Volkswagen; es muy importante”, dijo
El gobernador explicó que se trata de un nuevo distribuidor vial estratégico que conectará el segundo piso de la autopista México–Puebla con la zona industrial de Cuautlancingo, donde se ubica la planta automotriz.
Alejandro Armenta añadió que dicho trébol vial ayudará a facilitar el flujo vehicular, reducirá tiempos de traslado para trabajadores y transportistas, y mejorará la logística de exportación de autopartes y vehículos.
Aunque evitó dar detalles técnicos y montos de inversión, Armenta Mier adelantó que el proyecto del trébol vial ya fue planteado también a David Peñaloza Alanís, presidente de Pinfra, concesionaria de las tres autopistas poblanas y del segundo piso de la autopista, y será presentado ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por tratarse de una obra estratégica de carácter federal.
“Es una muy buena sorpresa, un proyecto nodal para la movilidad y la atracción de nuevas inversiones en la región”, agregó
El nuevo acceso vial forma parte del plan estatal de infraestructura para detonar el desarrollo industrial en la zona metropolitana de Puebla, junto con otras obras en los corredores Cuautlancingo–Coronango y San Andrés–Atlixco, donde se concentra gran parte del crecimiento económico del estado.
Gobierno de Puebla y Volkswagen fortalecen colaboración ante incertidumbre laboral
En otro orden de ideas, el pasado 3 de noviembre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, en medio del escenario de tensión laboral que enfrenta la planta automotriz por el posible despido de más de mil 93 trabajadores sindicalizados.
El encuentro fue con el propósito de fortalecer la colaboración entre el gobierno estatal y la armadora automotriz alemana, considerada una de las principales generadoras de empleo e inversión en Puebla.
Cabe recordar que el pasado 18 de agosto en medio de las negociaciones por un nuevo incremento salarial donde el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) logró un aumento del cuatro por ciento para sus agremiados, la trasnacional amagó con un despido masivo.
La revisión salarial comenzó a principios de ese mes con una propuesta de la base trabajadora del 14 por ciento.
Sin embargo, la empresa no la aceptó y, tras agotar los tiempos legales, las partes acudieron al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), con sede en la Ciudad de México, donde surgió la amenaza de despido por parte de la compañía.
Bajo ese contexto el mandatario estatal en repetidas ocasiones ha destacado el papel de Volkswagen como motor del crecimiento regional y reafirmó el compromiso de su administración para consolidar condiciones favorables para la inversión, la innovación tecnológica y el bienestar de las y los trabajadores poblanos.
Por último, el titular del ejecutivo aseguró que en próximos días dará a conocer más detalles sobre su reunión con el presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, pues aseguró que serán muy buenas noticias para Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


