El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció oficialmente la cancelación de la deuda millonaria derivada del contrato de Asociación Público-Privada (APP) del Museo Internacional del Barroco, así como la presentación del nuevo café soluble poblano ‘Puebla Cinco de Mayo’, como parte de las acciones para recuperar patrimonio y promover productos del estado.
El mandatario reveló que, mediante una estrategia financiera, jurídica y administrativa, su gobierno logró dar por terminado de manera anticipada el contrato de Asociación Público-Privada (APP) firmado en 2014 para construir y operar el MIB.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con dicha decisión evitó que Puebla continuara pagando una deuda que se extendería hasta 2039 y que, en total, habría costado más de 10 mil millones de pesos.
“Este contrato representaba una deuda monstruosa, un saqueo institucionalizado que hipotecaba el futuro de Puebla. Hoy cumplimos con el mandato de nuestro pueblo: pusimos orden, acabamos con la simulación y recuperamos lo que por justicia le pertenece a Puebla”, dijo
Alejandro Armenta en su visita aprovechó para informar sobre el lanzamiento oficial del café soluble de alta calidad Puebla 5 de mayo, cuyo objetivo es impulsar la producción cafetalera además de los productos que cultivan los agricultores de pueblos originarios de la entidad poblana.
También durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que el ahorro logrado con la cancelación de esta deuda se invertirá en proyectos productivos, energías limpias, escuelas sin electricidad y sistemas agrícolas más eficientes. Anunció también la primera fábrica de paneles solares en el estado, y la participación de Puebla en proyectos científicos nacionales como el telescopio más grande de México.
“Cuando se administra con honestidad y visión, los recursos alcanzan para transformar realidades. Puebla no solo es seguridad o deporte, también es cultura, campo e innovación. Vamos a convertirnos en el Silicon Valley del sureste, con dignidad y sin endeudar al estado”, sentenció
Por su parte, el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado, precisó que el contrato original implicaba pagos anuales crecientes, que en 2025 habrían alcanzado 523 millones de pesos. A pesar de esa inversión, el MIB solo recibió 14 mil visitantes en el último año, muy lejos del medio millón proyectado originalmente.
Es de mencionar que con dicha acción el museo ahora es propiedad total de la capital poblana, sin esquemas privados que limiten su uso, vocación o acceso público.
En el mismo evento, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó el Café Soluble ‘Puebla Cinco de Mayo’, elaborado con café arábigo producido en las sierras Norte, Negra y Nororiental de Puebla, donde el 70 por ciento de los productores son indígenas y mujeres.
Este proyecto busca romper con la dependencia de las grandes transnacionales, lo que posicionará a Puebla como un referente nacional e internacional en la producción de café de alta calidad. Para ello, se destinaron 110 millones de pesos para fortalecer esta cadena productiva, como parte de una inversión estatal récord de mil 634 millones en el sector agrícola.
“Hoy dejamos de vender solo grano y apostamos por el valor agregado. El café ‘Puebla Cinco de Mayo’, es la oportunidad de llevar el corazón de nuestras montañas a cada hogar, con justicia y dignidad para quienes lo cultivan”, concluyó la funcionaria.