“Detrás de la negociación del Museo Internacional del Barroco hubo honestidad; tengo cara con qué verlos a los ojos”, expresó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, al mencionar que su gobierno logró rescatar 8 mil millones de pesos tras la deuda generada por la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB).
🤔¿Qué hubo detrás deuda las negociaciones para solventar la deuda del Museo Barroco?
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 2, 2025
Solo hay honestidad y eficiencia administrativa, lo que derivó en un acuerdo a favor del estado y el ahorro de 8 mil millones de pesos, aseguró el gobernador Alejandro Armenta#diariocambio… pic.twitter.com/lm6TYXOIrY
Durante su tradicional conferencia matutina, explicó que el ahorro obtenido representa cinco veces el presupuesto asignado al sector agrícola para este 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta recordó que detrás de la construcción del MIB hubo saqueo, corrupción e intereses perversos.
El mandatario precisó que no aceptó conversar en privado con la empresa Melgarejo.
“No hubo ningún acuerdo cuando se acercaron conmigo. Los de Melgarejo querían hablar en privado, porque en privado o en corto se ponen de acuerdo. Yo les dije: ‘No vamos a hablar en privado. Aquí está mi abogado y mi administrador'”, relató.
En ese orden de ideas, Alejandro Armenta recalcó que él fue quien realizó la negociación:
“Aquí está mi administrador, pónganse de acuerdo en lo que corresponde. Yo no voy a hablar en privado contigo, porque quienes buscan una negociación en lo oscurito lo hacen con moches”, señaló.
También destacó que, detrás de la negociación para concluir la deuda del Museo Barroco, solo hubo honestidad, y rechazó que se haya pactado un acuerdo “en lo oscurito” con la empresa, como ha trascendido en los últimos días.
“Si no hubiera honestidad y eficiencia administrativa en esa negociación, no se hubiera logrado”, agregó.
Cabe recordar que el Museo Internacional del Barroco fue recuperado y actualmente forma parte del patrimonio de los poblanos, cuando anteriormente pertenecía a una empresa privada.