Posted inPuebla

Valsequillo será el Xochimilco poblano en 2028, revela Armenta plan de saneamiento

El mandatario estatal destacó que este proyecto forma parte de una estrategia integral de recuperación ecológica y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del estado
Valsequillo será el Xochimilco poblano en 2028, revela Armenta plan de saneamiento
El gobernador Alejandro Armenta Mier / Lago de Valsequillo

Para el 2028 se prevé finalice la limpieza total del lago de Valsequillo, con el propósito de convertirlo en un espacio recreativo y turístico comparable al de Xochimilco, en la Ciudad de México; como parte de las medidas para lograr este objetivo, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta Mier, va a adquirir dos embarcaciones más para el saneamiento de este embalse.

En conferencia con medios de comunicación, el titular del ejecutivo explicó que para alcanzar esta meta prevé la adquisición de dos embarcaciones adicionales que se sumarán a las ya existentes, que fueron adquiridas durante la administración de José Antonio Gali Fayad, para fortalecer las labores de saneamiento y mantenimiento del lago de Valsequillo.

Armenta Mier aseguró que estas unidades permitirán incrementar la capacidad de limpieza y contribuirán a controlar la proliferación de plantas acuáticas invasoras, así como a mejorar la calidad del agua.

“Con estos equipos también vamos a aplicar ozono; vamos a adquirir las lanchas y con el ozono se va a limpiar el lago” aseguró.

El titular del ejecutivo afirmó que la meta es lograr la recuperación total del lago de Valsequillo durante el cuarto año de su gobierno, con la rehabilitación de las históricas pistas de canotaje y el impulso de actividades como el esquí acuático, posicionando a Puebla como un destino de turismo deportivo sustentable.

“Esto lo vamos a estar terminando en el cuarto año de gobierno, va a ser un paraíso el lago de Valsequillo”, aseguró.

La iniciativa forma parte de un proyecto integral de rescate ambiental y turístico que busca consolidar al lago de Valsequillo como un punto de encuentro para actividades recreativas, deportivas y culturales.

“Esto lo vamos a estar terminando en el cuarto año de gobierno, va a ser un paraíso el lago de Valsequillo y vamos a tener una pista de canotaje que es lo que no tiene Puebla”, explicó.

Durante su mensaje, el mandatario Estatal afirmó que dentro de este proyecto también se contempla la instalación de una pista de canotaje, debido a que el deporte es una política de estado.

Destacó que este proyecto forma parte de una estrategia integral de recuperación ecológica y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del estado.

Desde la Ciudad de México Alejandro Armenta enfatizó que este proyecto busca recuperar ambientalmente la zona del Lago de Valsequillo y convertirla en un nuevo polo ecoturístico que sea como un “Xochimilco Poblano”, donde las familias podrán disfrutar de actividades recreativas en un entorno sustentable.

En ese orden de ideas el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que la visión hídrica de Estado da prioridad al agua como recurso estratégico, con acciones coordinadas junto a la Conagua además del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar a Puebla como líder nacional en manejo responsable del agua.

Además del Lago de Valsequillo, el programa contempla la recuperación de cuerpos de agua en Izúcar de Matamoros, Chignahuapan y en los ríos de la Sierra Nororiental, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la protección del medio ambiente y la riqueza natural de Puebla.

Destacó que este esfuerzo no solo busca mejorar el paisaje y la calidad ambiental, sino también posicionar a Puebla como un referente en proyectos de sostenibilidad hídrica y recreación, promoviendo la conservación de los recursos naturales y el desarrollo económico de la zona.

Con estas acciones, el lago de Valsequillo se perfila como un proyecto emblemático que combina ecología, turismo y recreación, reafirmando el compromiso de la administración de Alejandro Armenta Mier con la preservación del medio ambiente y el impulso de la identidad cultural y turística de Puebla.

Es de mencionar que en entrevistas anteriores el titular del ejecutivo dio a conocer que se llevará a cabo un proyecto para aprovechar el lago de Valsequillo, tras un proceso de saneamiento, en coordinación con ejidatarios. Además, planteó la creación de un balneario que promete ser aún mejor que “El Rollo”.

“Vamos a recuperar el Valsequillo, llevamos a los ejidatarios que están en torno al lago que vean lo que hay en San Carlos, un proyecto que es acuático, un balneario hermoso, va a estar 10 veces mejor que El Rollo” expresó el mandatario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...