El gobernador Alejandro Armenta se adhirió este martes al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”, acuerdo presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina y firmado por los mandatarios de los 31 estados del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
🔴#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta se sumó al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres” durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. El mandatario poblano destacó el trabajo que realizan las Casas Libres… pic.twitter.com/PwStq456F4
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 25, 2025
En su participación vía remota en la conferencia de la presidenta Sheinbaum, el mandatario poblano aseguró que en Puebla ya se aplican medidas concretas para garantizar una atención digna y sin revictimización a quienes denuncian violencia, al destacar el funcionamiento de las Casas Libres Carmen Serdán, un modelo estatal que —afirmó— ha logrado descentralizar la atención de la Fiscalía General del Estado (FGE) y colocar a mujeres al frente de los procesos ministeriales.
Armenta subrayó que las Casas Libres operan en todas las regiones del estado y cuentan exclusivamente con agentes del Ministerio Público mujeres, investigadoras mujeres, peritas y psicólogas, con la finalidad de evitar que las víctimas enfrenten tratos que las vulneren nuevamente al momento de denunciar.
“Hemos logrado descentralizar la Fiscalía General del Estado para que en los Centros Libres Carmen Serdán existan ministerias públicas mujeres, investigadoras mujeres, peritas mujeres y psicólogas, y obviamente no se revictimice la acción contra las mujeres cuando acuden a denunciar algún acto incorrecto”, expresó el gobernador.
Armenta afirmó que su administración trabaja en coordinación con la Secretaría de las Mujeres federal, encabezada por Citlalic Hernández, y con la Comisión de Defensa de las Mujeres, destacando además la entrega de cartillas informativas y la realización de asambleas comunitarias para prevenir violencias.
En su participación, el gobernador Armenta estuvo acompañado por la secretaria de las Mujeres estatal, Yadira Lira Navarro, y la diputada Xel Arianna Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local.
El decálogo nacional: 10 compromisos para proteger a las mujeres
Durante la mañanera, la presidenta Sheinbaum dio lectura al decálogo del Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres, que los gobiernos estatales deberán implementar. Entre los puntos centrales se incluyen:
- Difundir permanentemente la campaña nacional por la igualdad y contra las violencias.
- Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual.
- Garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada, en colaboración con fiscalías y tribunales; además, poner a disposición de las víctimas la línea 079 opción 1 para dar seguimiento si no son atendidas.
- Instalar mesas de coordinación con instancias de movilidad estatales para prevenir agresiones en el transporte público.
- Garantizar todos los derechos para todas las mujeres en todo el país.
- Crear senderos seguros.
- Realizar actividades escolares los días 25 de cada mes para promover igualdad, respeto y convivencia.
- Capacitar y certificar a servidores públicos en materia de igualdad y atención a víctimas.
- Mantener una mesa de trabajo permanente entre secretarías de mujeres, Poder Judicial y fiscalías para fortalecer protocolos.
- Acompañar integralmente a víctimas indirectas de feminicidio, incluyendo a familias, hijas e hijos.
Con la adhesión de Puebla, el gobierno estatal se compromete a alinear sus políticas con esta estrategia nacional de atención, prevención y justicia para mujeres, niñas y adolescentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


