El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, condenó el acoso que sufrió la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y reafirmó su rechazo absoluto al ciberacoso y a cualquier forma de violencia dirigida hacia las mujeres.
En conferencia, Armenta Mier destacó que este tipo de ataques no pueden ser tolerados y que representan un atentado contra la dignidad y los derechos de las mujeres.
En contexto, fue el pasado 4 de noviembre cuando la presidenta Sheinbaum Pardo fue interceptada por un sujeto mientras caminaba por el zócalo de la Ciudad de México y en ese momento se acercó y realizó tocamientos sin el consentimiento de la mandataria federal, situación que generó indignación.
Por ello, Alejandro Armenta subrayó que su administración mantiene un compromiso firme con la protección de las mujeres, impulsando políticas y acciones concretas para prevenir el acoso en línea, sancionar a los responsables y crear entornos seguros, tanto en espacios digitales como en la vida cotidiana.
Dicho lo anterior, Alejandro Armenta recordó que había implementado la ley de Ciberasedio a fin de evitar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, sin embargo, aseguró que fue mal interpretado.
Al mismo tiempo aseguró que su gobierno no tiene conflictos con los medios de comunicación y que promueve la libertad de expresión, al tiempo que defendió el derecho a aclarar información de origen dudoso.
“Interpretaron intereses y pensaron que nosotros teníamos algo en contra de los medios. No tenemos nada. Al contrario, promovemos la libertad de expresión. Cuando hay información que pudiera tener un origen dudoso, tenemos derecho a aclararla”, señaló el mandatario.
Armenta Mier también enfatizó que las ruedas de prensa y los sistemas de información del gobierno están diseñados para ofrecer claridad, pero rechazó cualquier acción en contra de la prensa. “Nunca hemos actuado ni actuaremos en contra de la libertad de expresión; por el contrario, la promovemos”, afirmó.
El gobernador agregó que la ley que su administración planteó originalmente buscaba proteger principalmente a las mujeres del bullying, ciberacoso y ciberasedio. “Lo que estamos viendo ahora, después de lo que pasó en el Zócalo, es ciberasedio. De verdad es vergonzoso”, comentó.
En este contexto, criticó la actuación de un medio impreso que, según dijo, manipuló fotografías de un video que él había revisado. “De verdad es indigno que un impreso haga eso. No digo medio, porque no actúa como tal, sino un impreso que manipula la información”, expresó Armenta Mier, reconociendo que recibiría críticas por sus declaraciones, pero subrayando que su postura es firme.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


