El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que no cederá a presiones de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y fue tajante al señalar que no habrá conciliación si la organización está involucrada en actividades ilícitas como narcomenudeo, cobro de piso y venta de mercancía ilegal.
🔴#AlMomento | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que se seguirá atendiendo a la organización UPVA 28 de Octubre, pero no puede haber conciliación cuando hay temas relacionados con el narcomenudeo, el cobro de piso a transportistas y la venta de artículos de… pic.twitter.com/MKaEAvSekf
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 12, 2025
Durante su conferencia matutina, el mandatario aseguró que no devolverá el control de los estacionamientos de la zona de los estadios a la organización, donde según denuncias, se cobraban entre 100 y 200 pesos por vehículo, con el riesgo de que los automóviles sufrieran daños si los conductores se negaban a pagar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hacen un esfuerzo por ir a ver un espectáculo y, si no se les pagaba, rayaban o dañaban las llantas. No vamos a regresar el estadio… la población tiene derecho a ir sin pagar una cuota por un estacionamiento que es público y gratuito”, expresó Armenta.
Denuncias anónimas y diálogo bajo límites claros
El gobernador señaló que su gobierno mantiene disposición al diálogo con la UPVA 28 de Octubre, pero reiteró que hay límites infranqueables frente a actos ilícitos. Afirmó que existen denuncias públicas y anónimas de transportistas y ciudadanos que reportan extorsiones y abusos en mercados controlados por la agrupación.
“Vamos a seguir atendiéndolos porque es nuestra vocación… Pero ¿qué vamos a conciliar, si hay elementos de probable vinculación con el narcomenudeo? Eso no se concilia; o cuando hay temas que tienen que ver con el derecho de piso que les cobran a transportistas que pasan por los mercados”, subrayó el mandatario.
Armenta Mier insistió en que su gobierno respeta la protesta pacífica, pero advirtió que “nadie puede hacerse justicia por propia mano ni ejercer violencia para reclamar un derecho”.
”Están en su derecho de manifestarse, incluso de ir a la ONU o la OEA, pero nosotros presentaremos las evidencias”, precisó.
Reunión con la 28 de Octubre sin resultados públicos
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que ha mantenido un diálogo constante con la organización, pero lamentó que, a pesar de los acuerdos alcanzados, los manifestantes “vuelven diciendo que el gobierno es fascista y que queremos desaparecerlos”.
🔴🙋♂️#Infórmate | El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala informó que se reunirá hoy con la organización UPVA 28 de Octubre, y estarán presentes representantes de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, la Fiscalía General del Estado así como de la Secretaría de… pic.twitter.com/xWYMmFp7ND
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 12, 2025
Aguilar Pala indicó que el pasado 12 de agosto se llevó a cabo una reunión con la UPVA 28 de Octubre, con la presencia de la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, para dar seguimiento a los acuerdos. Sin embargo, hasta el momento, no se han dado a conocer los resultados de dicho encuentro.