En la Sierra Norte de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos a productores del municipio de Zacapoaxtla, como parte de los programas estatales “Obra Comunitaria” e “Insumos para la Producción”.
Asimismo, el mandatario entrego un Módulo de Maquinaria Agrícola que es parte del programa “Seguridad para el Campo”, que será usado gratuitamente por productores de la región. Durante su intervención, el gobernador Armenta señaló que los apoyos entregados buscan impulsar la productividad del campo y garantizar que las herramientas y maquinaria lleguen a quienes realmente las necesitan.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Lo que estamos haciendo con los programas Obra Comunitaria e Insumos para la Producción es cerrar la brecha de desigualdad en las zonas rurales. Queremos que las y los productores tengan las condiciones necesarias para desarrollarse y contribuir al crecimiento económico de sus regiones”, expresó el gobernador.
Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que los apoyos entregados a través del programa “Insumos para la Producción” contemplan fertilizantes, semillas mejoradas, herramientas agrícolas, así como capacitación técnica.
Señaló que, estos beneficios están orientados a fortalecer la seguridad alimentaria y la producción local, atendiendo las características específicas de cada región.
Altamirano detalló que el programa ha sido diseñado para responder a las necesidades reales del campo poblano, priorizando la participación de pequeños productores y unidades familiares de producción. Además, subrayó que se está trabajando de manera coordinada con los gobiernos municipales para asegurar una distribución equitativa y eficaz de los recursos.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que durante esta jornada se entregaron apoyos por un monto total de 28 millones de pesos, distribuidos entre 12 municipios de la región. Estos recursos forman parte del programa “Obra Comunitaria”, el cual está orientado a mejorar la infraestructura básica y fomentar el desarrollo social en localidades con rezago.
Aquino Limón hizo un llamado a las autoridades municipales para que hagan un uso responsable de los fondos, recordando que se trata de recursos públicos que deben aplicarse con transparencia y eficiencia.
“Es fundamental que cada peso entregado se traduzca en beneficios tangibles para las comunidades. Debemos garantizar que las obras que se realicen tengan impacto real y perduren en el tiempo”, enfatizó.