Con una inversión superior a los 5.3 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó este lunes el arranque del programa “Por Amor a Puebla: Rehabilitemos Juntos Tu Escuela” en el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz. Durante el evento, realizado en la capital poblana, se entregaron de manera simbólica becas de conectividad, certificados de mantenimiento, claves de centros de trabajo y apoyos directos para la dignificación de espacios educativos.
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, detalló las cifras concretas de este esfuerzo estatal. Informó que se beneficiará a 41 mil 220 estudiantes pertenecientes a 107 escuelas del municipio de Puebla. El paquete de mantenimiento incluye la entrega de 750 cubetas de pintura vinílica y 750 cubetas de impermeabilizante, materiales destinados a mejorar la infraestructura física de los planteles antes de que las inclemencias del tiempo causen mayores estragos.
“Fíjense que este programa impulsa la participación de madres, padres y tutores en jornadas de mantenimiento y limpieza, fortaleciendo el cuidado de la infraestructura escolar y generando entornos seguros que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje”, destacó Viveros Narciso durante su intervención.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, anunció la entrega de 1 mil 400 becas de conectividad para el Bienestar 2025. Estas herramientas digitales permitirán a los estudiantes acceder a bibliotecas virtuales y recursos en línea. La funcionaria resaltó que, sumando las acciones de rehabilitación y conectividad, el impacto positivo alcanzará a más de 70 mil alumnos en todo el estado.
“Creo que para todas y para todos el poder llegar a un salón, a una escuela que está en buenas condiciones, que está bonita, nos motiva más para llegar y estudiar con más ánimos”, señaló “La Bonita” Sánchez.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la relevancia estratégica de la entidad en el panorama nacional, calificando a Puebla como el segundo clúster educativo más importante del país.
“En cada maestro, en cada maestra, en la clase, la transmisión de conocimientos, el proceso educativo es hacer que las cosas sucedan. Y ese proceso va formando a los niños del preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, para prepararlos a la actividad productiva”, afirmó el mandatario estatal.
El evento contó también con la participación del alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, quien calificó a la educación como “la llave que abre el futuro” y reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Finalmente, el director del Centro Escolar, Alejandro Núñez, agradeció la recepción de celdas solares y recolectores pluviales, destacando que estos apoyos son resultado de un “perfecto engranaje tripartita” a favor de la niñez poblana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


