Posted inPuebla

Armenta encabeza inicio de programa Sí al Desarme, Sí a la Paz en Zócalo de Puebla (VIDEOS)

La campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se llevará a cabo del 14 al 23 de mayo en un módulo instalado junto a la Catedral de Puebla
Armenta encabeza inicio de programa Sí al Desarme, Sí a la Paz en Zócalo de Puebla (VIDEOS)
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con otras autoridades en el arranque del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

El Zócalo de Puebla fue escenario del arranque oficial del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y la lideresa del Congreso, Laura Artemisa, donde se destacó la importancia de esta estrategia para atender tanto las causas como los efectos de la violencia.

Armenta Mier subrayó que, tres de cada tres homicidios dolosos en Puebla se cometen con armas de fuego, siendo las agresiones directas, los asaltos en motocicleta y las riñas familiares las principales características de estos delitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Gobernación Federal y el Gobierno del Estado, se llevará a cabo del 14 al 23 de mayo en un módulo instalado junto a la Catedral de Puebla.

Se permitirá a los ciudadanos entregar de forma voluntaria y anónima armas de fuego y municiones a cambio de incentivos económicos, además, se ofrece el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, con el fin de fomentar entornos más saludables desde la infancia

Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz del Gobierno Federal, resaltó que, esta estrategia nacional de seguridad, busca atender las causas de la violencia y promover una cultura de paz en todo el país.

Desde su implementación a nivel nacional en enero del 2025, el programa ha logrado recolectar más de mil 500 armas de fuego, incluyendo armas cortas, largas y granadas, que han sido retiradas de circulación sin conflicto y con apoyo institucional.

El gobernador Armenta también anunció que, en respuesta a la segunda causa de homicidios en Puebla: los asaltos en motocicleta con arma de fuego, se está trabajando en una iniciativa de ley para regular el uso de motocicletas en la entidad, aunque no especificó una fecha exacta para su aprobación. Expresó su deseo de que la legislación sea discutida y aprobada en el próximo periodo ordinario del Congreso Local.

En el evento, también estuvieron presentes personal de la Guardia Nacional, Marina y Ejército, quienes son encargados de valuar las armas para posteriormente determinar cuánto dinero se le dará a la persona que haya entregado el arma, el cual varía según el calibre, el modelo, la antigüedad, etc., posteriormente, el arma es destruida.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...