Con una inversión de 60 millones de pesos el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo la entrega de apoyos de Obra Comunitaria, apoyos del DIF, apoyos del medio ambiente, además de apoyos para el campo y los Chips de Conectividad a habitantes de los municipios de Teziutlán y Tlatlauquitepec.
En su discurso el mandatario Estatal también resaltó la importancia de que reciban maquinaria para que los trabajadores del campo aprovechen el temporal y cultiven sus cosechas, en su mensaje ante los asistentes de las distintas regiones, informó que en lo que va del año ha invertido mil millones de pesos en el programa de Obra Comunitaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta agregó que también ha realizado 4 mil obras comunitarias en todo el estado.
Durante la entrega de los apoyos para el campo resultaron beneficiados 2 mil productores de 11 municipios entre ellos Teziutlán y Tlatlauquitepec.
El mandatario Estatal destacó que estos apoyos forman parte de la estrategia del gobierno para fortalecer el desarrollo del campo en las distintas comunidades tanto de Teziutlán como de Tlatlauquitepec y de esta forma priorizar a las familias que trabajan en el campo.
“La semilla, el abono lo los equipos que les corresponde se les va a entregar para que aprovechen el temporal (…) en el caso de Obra Comunitaria les hago la recomendación a los comités que están integrados por hombres y mujeres en todo el caso tesoreras (…) este año destinamos mil millones de pesos para obra comunitaria, estamos haciendo 4 mil obras comunitarias”, dijo
Entre los apoyos entregados destacaron chips de conectividad con acceso a internet, dirigidos a jóvenes estudiantes de la región, con el objetivo de que puedan continuar sus estudios y mantenerse conectados a plataformas educativas, sin importar su ubicación y sobre todo mantenerse en constante comunicación con sus familias.
Como parte de su gira en Teziutlán Armenta Mier entregó las llaves de dos Centros LIBRE ubicados en los municipios de Hueytamalco y Chignautla.
Estos espacios están diseñados para ofrecer atención integral a jóvenes, con programas enfocados en la prevención de adicciones, orientación psicológica, actividades deportivas y desarrollo comunitario.
Como parte del acto protocolario, los alcaldes de San José Chiapa, Tlatlauquitepec y Xiutetelco de manos del titular del ejecutivo Alejandro Armenta recibieron recicladoras de plástico, lo anterior como parte de la estrategia estatal para impulsar el cuidado del medio ambiente y fortalecer la economía circular.
En ese sentido, en su participación la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama informó sobre la entrega de 60 compostadoras y 60 líneas de reciclaje de pet para que se instalen en los mercados de los municipios: Libres, San José Chiapa, Xiutetelco y Tlatlauquitepec, con el objetivo de impulsar el reciclaje desde los espacios de mayor actividad comercial. Para la entrega de las compostas y las líneas de reciclaje se hizo una inversión de 30 millones de pesos.