Posted inPuebla

Armenta entrega apoyos del Plan de Reforestación 2025 en Cuapiaxtla

El gobernador del estado hizo entrega de 10 mil plantas de mezquite y aguaje en Cuapiaxtla con el propósito de mejorar la calidad del aire de la región.
Armenta entrega apoyos del Plan de Reforestación 2025 en Cuapiaxtla
Entrega de apoyos del Plan de Reforestación 2025 en Cuapiaxtla

El titular del ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, realizó la entrega de 10 mil plantas de mezquite y aguaje para la microrregión 12 del municipio de Cuapiaxtla integrada por nueve municipios como parte del Plan de Reforestación 2025.

Desde la explanada de la presidencia municipal, Alejandro Armenta en su mensaje destacó que la reforestación es parte de una visión integral de transformación donde el medio ambiente es el eje del bienestar social.

 “Lo que amamos, lo cuidamos. Venimos a sumar, no a dividir. Esta reforestación no es solo plantar árboles, es sembrar futuro, salud y paz para nuestras comunidades”, expresó.

Armenta Mier subrayó que el plan se articula con otros proyectos estratégicos, como los módulos de maquinaria agrícola, la producción agroindustrial con energía solar y la economía circular.

Sembramos árboles, pero también sembramos dignidad. Nuestra lucha es por el agua, el aire limpio y la vida”, declaró.

La microrregión 12, que abarca municipios como Atoyatempan, Mixtla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Huitziltepec, Los Reyes de Juárez, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlanepantla, Tochtepec y Cuapiaxtla; además cuenta con más de 5 mil 900 hectáreas de superficie forestal. Los ecosistemas incluyen selva baja caducifolia y matorral desértico, hoy amenazados por la deforestación.

En su mensaje la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que el plan contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en todo el estado, con beneficios directos para el ciclo del agua, la captura de carbono y la mejora de la calidad del aire.

Explicó que cada árbol puede retener el equivalente a una pipa de agua y absorber contaminantes como si se retiraran más de 11 mil autos de circulación. Las acciones de reforestación no solo buscan recuperar áreas degradadas, sino también involucrar a comités comunales e instituciones educativas en su cuidado.

Con el Plan de Reforestación 2025, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia ambiental, el desarrollo sostenible y la construcción de paz desde los territorios, apostando por un futuro en el que la naturaleza y la sociedad convivan en armonía.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...