El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, firmó la carta de intención para iniciar con la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar y se sumó al compromiso de cero burocracia.
Dicha acción, es con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social con inversiones, oportunidades de empleo y mayor seguridad. Durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Alejandro Armenta explicó que, parte del Plan México, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) son uno de los ejes centrales para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras, para ello, afirmó que, existe plena coordinación con las y los gobernadores que forman parte de dicha iniciativa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, el Gobierno de Puebla, encabezado por el titular del Ejecutivo, forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que impulsa el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo, principalmente, industrial, servicios y turismo, Polos de Desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios”, dijo.
En su mensaje, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que, Puebla participa con 10 modelos de desarrollo y que con el respaldo del Gobierno de México de la presidenta Sheinbaum Pardo, se transforma lo que fue un elefante blanco de los gobiernos neoliberales, en un Polo de Bienestar, en un área de más de 400 hectáreas que se ubica en Ciudad Modelo y que será la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
El mandatario detalló que, el parque está ubicado en la intersección que comunica a Veracruz y a Oaxaca, lo que facilitará la conexión por vías carreteras y férreas al Tren Interoceánico. Dijo que, este polo, articulará siete parques industriales, 12 privados y tres reservas industriales.
“Para nosotros, la visión integral de nuestra presidenta tiene como significado la articulación sistémica de todos los nodos de desarrollo para el sector primario, secundario y terciario de nuestra economía”, aseguró el gobernador.
Por último, el mandatario estatal subrayó que, Puebla participa con la firma del acuerdo de intención en todos los proyectos de tecnología que impulsa la presidenta, como en el acompañamiento de Kutsari, en el diseño de semiconductores; Olinia, en la industria automotriz que impulsa la electromovilidad; con el Programa Nacional de Divulgación Científica, así como con un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que, el objetivo es crear bienestar, concentrar el esfuerzo para proveer infraestructura, servicios, estímulos fiscales, promover inversión en maquinaria y equipo, así como fomentar programas de capacitación dual e impulsar la innovación.
Durante la firma de convenio, estuvieron presentes las y los gobernadores de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Morelia, Quintana Roo y Guanajuato.