Posted inPuebla

Armenta impulsa el campo en Tehuacán con apoyos del Programa de Obra Comunitaria (VIDEO)

El gobernador de Pueba, Alejandro Armenta, encabezó en la zona de Tehuacán la entrega de recursos del Programa de Obra Comunitaria.
Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, durante entrega de apoyos de Obra Comunitaria

En la zona de Tehuacán se realizó la entrega de recursos del Programa de Obra Comunitaria por 8 millones 800 mil pesos para 27 obras. Además, como parte del programa Seguridad del Campo Poblano, más de 2 mil productores del campo recibieron apoyos que suman 17 millones de pesos, informó el gobernador Alejandro Armenta.

“Aquí, en el campo poblano, se entregarán recursos para obras comunitarias y para la seguridad del campo. (…) Están los camiones para entregar 17 millones de pesos para la seguridad alimentaria. Y si conocen a alguien que no tiene sembrada su tierra, busquen a los delegados para que lo anotemos, y vamos a poner a los tractores a trabajar”, expresó el mandatario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó la entrega de 3 mil 485 paquetes de insumos, con una inversión superior a los 17 millones de pesos, como parte del Programa de Obra Comunitaria en Tehuacán.

Asimismo, Altamirano dio a conocer que se aplicarán mil 634 millones de pesos de recursos estatales para atender las cadenas productivas, desde la semilla hasta los insumos para fertilización, control de plagas y enfermedades.

El gobernador también informó que la próxima semana el Gobierno del Estado adquirirá tractores con una inversión de 150 millones de pesos, con el fin de apoyar la siembra de 600 mil hectáreas en la entidad.

“Ya tenemos la solución. (…) Vamos a empezar a sembrar esas 600 mil hectáreas. A mis hermanos que vienen de Zapotitlán, Coyotepec, Tehuacán, Xochitlán… los vamos a apoyar con sus cosechas”, señaló Armenta Mier.

Además, anunció un nuevo proyecto que se incorpora a la marca 5 de Mayo, destinado a los productores de sal de Zapotitlán de Salinas. Presentó un salero con producto en grano que incluye un molino integrado y está listo para su comercialización. Mencionó que esta presentación permitiría triplicar el valor del producto.

“Ya tenemos un proyecto para la sal de las Salinas. Ya no se venderá en costal; ahora viene en un frasco, listo para triturar. Se puede vender al doble o triple, incrementando su valor respecto a venderla en bolsita”, mencionó Armenta.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...