El titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, adelantó que trabajará en un proyecto para aprovechar y conectar los más de 50 kilómetros de ciclopistas disponibles en la entidad, con el objetivo de fortalecer la movilidad y mejorar la seguridad de los ciclistas.
🚲#PuedeInteresarte |Se busca aprovechar los 50; kilómetros de ciclopista que hay disponibles para conectarlas en puntos estratégicos en indicó que se trabajará en la implementación de una aplicación a modo de que los ciclistas a través de su celular observen cuáles son las vías… pic.twitter.com/Cxvg92f8Il
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 28, 2025
En conferencia con medios de comunicación, Armenta explicó que el plan contempla identificar puntos estratégicos donde actualmente existen tramos de ciclopistas, para integrarlos en una red funcional que facilite el desplazamiento de los ciclistas, ya sea de manera recreativa o para quienes usan la bicicleta como medio de transporte hacia sus lugares de trabajo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Alejandro Armenta abundó en el tema e indicó que proyecta el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá a los usuarios de bicicleta conocer, en tiempo real, cuáles son las vías disponibles, rutas seguras, zonas de cruce y tramos en mantenimiento.
“Hay cerca de 50 kilómetros de ciclopistas que se construyeron; muchas de ellas no te conectan a ningún lado. Estamos trabajando en un proyecto de conectividad a través de la Secretaría de Tecnología, para que tú lo tengas en tu celular y puedas conectar, e incluya a las personas que se transportan en bicicleta”, dijo.
Mencionó que, al no existir una ciclopista, las personas que hacen uso de este vehículo se sienten excluidas cuando no hay infraestructura adecuada en una calle o carretera. “Es exclusión también”, expresó.
Esta estrategia forma parte de una visión integral de movilidad urbana que busca reducir el uso del automóvil, mejorar la calidad del aire y fomentar medios de transporte saludables y accesibles.
Se contempla también la instalación de señalética especial, puntos de hidratación y posibles estaciones de reparación rápida.