Posted inPuebla

Armenta inaugura la octava casa Carmen Serdán en Acatzingo: Aquí está el acceso a la justicia

La fiscal Idamis Pastor destacó que las personas que acudan, podrán encontrar médicas legistas, abogadas, investigadoras y abogadas criminólogas para una respuesta inmediata hacia la violencia de género
Armenta inaugura la octava casa Carmen Serdán en Acatzingo: Aquí está el acceso a la justicia
Armenta inaugura la octava casa Carmen Serdán en Acatzingo: Aquí está el acceso a la justicia

En su día 96 como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier inauguró la octava Casa Carmen Serdán en Acatzingo, evento en el que la fiscal Idamis Pastor resaltó que los espacios sirven como refugio para las mujeres, y de esta manera poder pedir orientación ante los casos de violencia.

Durante el evento, el mandatario señaló que el gobierno está comprometido con las mujeres y con la presidenta Claudia Sheinbaum para que el estado sea un recinto de protección para ellas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Asimismo, precisó que ahora las mujeres y las personas que sufran violencia encontrarán en las casas Carmen Serdán la atención de la Fiscalía, lo que ayudará a mejorar la respuesta de este problema que no distingue sexo ni condición económica por lo que se debe de atender.

“Aquí se descentraliza la Fiscalía, ya no es hasta Puebla, aquí está la Fiscalía vean la importancia, no lo hemos dimensionado porque apenas vamos 100 días. Aquí está la procuración de justicia, aquí está el acceso a la justicia contra la violencia”, señaló.

Alejandro Armenta señaló que además de ser un espacio seguro, se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el Gobierno se los va a comprar para que sea puesto en las Casas Puebla a fin de que se comercialicen sus productos.

Por su parte, la fiscal Idamis Pastor destacó que las personas que acudan, podrán encontrar médicas legistas, abogadas, investigadoras, abogadas criminólogas, para una respuesta inmediata a esta situación.

En ese sentido, destacó que el personal de la Fiscalía General del Estado contará con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres, para una mejor coordinación.

“Aquí pueden venir y pedir orientación, hay psicólogas, hay trabajo social, hay médicos legistas, hay mujeres, ministerios públicos hay peritos en criminología que las van a orientar y les van a decir si están sufriendo o no una violencia de género”, mencionó Idamis Pastor.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Belinda Aguilar Díaz, destacó el proyecto del mandatario de las Casas Carmen Serdán, pues facilita la posibilidad de denunciar casos de violencia.

Lo anterior, porque en anteriores años era muy complejo acudir a denunciar a los agresores, y se requería ir acompañados de un abogado para que les pudiera decir dónde acudir.

“Qué bueno que con esta apertura se acerca más la prevención la posibilidad de que ustedes acudan a denunciar precisamente cuando ustedes se den cuenta o sean objeto de violencia anteriormente esto era muy complicado”, comentó Aguilar Díaz.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...