En su día 96 como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta inauguró la octava Casa Carmen Serdán en Acatzingo, evento en el que la fiscal Idamis Pastor resaltó que, los espacios sirven como refugio para las mujeres y de esta manera pedir orientación ante los casos de violencia.
🙋♀️🏠#Entérate | Durante la inauguración de la 8va Casa Carmen Serdán en Acatzingo, la fiscal Idamis Pastor resaltó que los espacios servirán como refugio para las mujeres, por lo que puede pedir orientación ya que hay médicas legistas#diariocambio #Puebla @idamis35 pic.twitter.com/kfUQkNJM4f
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 20, 2025
Asimismo, se destacó que, las personas que acudan podrán encontrar médicas legistas, abogadas, investigadoras y abogadas criminólogas para una respuesta inmediata a dicha situación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta señaló que, el gobierno está comprometido con las mujeres y con la presidenta Claudia Sheinbaum para que el estado sea un recinto de protección para ellas.
Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Belinda Aguilar Díaz, destacó el proyecto del mandatario, de las Casas Carmen Serdán, pues facilita la posibilidad de denunciar casos de violencia.
“[…] y que bueno que con esta apertura, se acerca más la prevención, la posibilidad de que ustedes acudan a denunciar, precisamente, cuando ustedes se den cuenta o sean objeto de violencia, anteriormente esto era muy complicado”, mencionó Aguilar Díaz.
🔴🙋♀️La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Belinda Aguilar Díaz, destacó el proyecto del gobernador Alejandro Armenta de las Casas Carmen Serdán, pues facilita la posibilidad de denunciar casos de violencia#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/lVcVyUfSr5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 20, 2025
Es de mencionar que, además de tener personal de la Fiscalía General del Estado, los recintos cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres para una mejor coordinación con la FGE.