El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que el gobierno de Puebla destinará 135 millones de pesos para el rescate del Rio Atoyac cuya cuenca abarca 22 municipios en Puebla y 48 municipios en Tlaxcala.
💧🌱 ¡Histórico rescate del Río Atoyac!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 15, 2025
Con una inversión inicial de 135 millones de pesos, Puebla da el primer paso para salvar uno de los ríos más importantes del país.
El gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el medio ambiente y la justicia social, sumando… pic.twitter.com/EJLjF2x9wq
Durante su visita, Morales reconoció que las acciones de rescate del Río Atoyac, son un “hecho histórico”, por lo que resaltó el esfuerzo e interés por parte del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ya que la entidad es la que invierte más recursos en materia de agua, pues los proyectos se acercan a los 3 mil millones de pesos como un esfuerzo sin precedentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El funcionario informó que, con una primera inversión de 200 millones de pesos, se pondrán en marcha las 11 acciones que Puebla encabezará como parte de este rescate, al priorizar la construcción de plantas de tratamiento, colectores y reforestación.
Por su parte, el Comisionado Presidencial para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, dijo que Puebla destinará 135 millones de pesos para el inicio del rescate, además detalló que la cuenca está conformada por 22 municipios en Puebla y 48 municipios en Tlaxcala.
Aseguró que han detectado 2 mil 259 descargas contaminantes, 9 mil 800 hectáreas deforestadas y más de 47 kilómetros de colectores, con el apoyo de la brigada de 30 personas que dispuso el Gobierno del Estado de Puebla para avanzar en los recorridos de supervisión de la ribera.
En tanto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, subrayó que para su administración la seguridad es primero y como consecuencia el agua también lo es, por ello otorgarán todo el respaldo al Gobierno de México en los proyectos destinados al rescate del medio ambiente, por justicia social.
“Nosotros no haremos nada que no esté en los procedimientos que establece la Federación. Todas estas acciones se alinean al cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo
Con una visión transformadora se acordó que emprenderán acciones como el desazolve y limpieza profunda del cauce en 1.83 kilómetros, instalación de 268 sistemas de tratamiento con biodigestores, construcción de 11.35 kilómetros de colectores sanitarios y alcantarillados; atención directa a 108 mil 464 habitantes del tramo 1, con saneamiento y vigilancia ambiental; recorrido de 70 kilómetros del Río por brigadas técnicas para identificar riesgos y restaurar el ecosistema; además de la construcción de dos plantas de tratamiento.
Al final del recorrido, el gobernador Alejandro Armenta se reunió con habitantes de las inspectorías de San Martinito y Anaya, con quienes estableció el compromiso de integrarlos al Programa de Obra Comunitaria, por lo que el próximo sábado sostendrán un encuentro con la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos y con la secretaria de Finanzas, Josefina Morales para establecer los comités y los proyectos que se ejecutarán con la entrega de un millón de pesos en materiales.