El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a los empresarios migrantes a invertir en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, proyecto que impulsa su administración para fortalecer el desarrollo económico y la innovación en la entidad.
En conferencia, el titular del ejecutivo recordó las facilidades e incentivos que se otorgan en el área donde se establecerá el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la zona referida. El mandatario señaló que se aplicara un deducible al cien por ciento en activos fijos nuevos y los terrenos se otorgan de forma gratuita, lo cual puede resultar atractivo para la inversión migrante.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La invitación está abierta a que participen más, es un proyecto que está abierto porque los importante es la producción y participación de capital local y el capital local es lo que nos pidieron en campaña; dejar de ser solo proveedores de remesas, ellos nos pidieron ser parte de la economía poblana”, agregó
En su participación, Alejandro Armenta destacó que este modelo busca garantizar la soberanía tecnológica, fomentar la transferencia de conocimientos, así como generar una mayor derrama económica que beneficie a las familias poblanas.
Mencionó que actualmente 12 migrantes han manifestado interés en participar y hacer inversión; asimismo, le dio la indicación al secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, para que realice una reunión con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; y José Antonio Silva Hernández director de Ciudad Modelo, para abordar el tema de inversión proveniente de migrantes.
“Inviértanle, están invitados, que les da el gobierno del estado la tierra, la tierra de la Capital de la Tecnología, es como si les diera el gobierno metros cuadrados en la vista”, agregó.
Armenta Mier aseguró que al realizar inversión en el Polo de Bienestar se estaría logrando soberanía tecnológica, transferencia de tecnología y derrama económica.
“Eso queremos, porque amamos a nuestra patria como a nuestros amigos migrantes”, señaló.
Con este llamado, se busca vincular la inversión de la comunidad migrante con proyectos estratégicos que promuevan el bienestar social, el crecimiento económico y la modernización de la infraestructura tecnológica en el estado.