Posted inPuebla

Armenta pide a alcaldes denunciar amenazas del crimen organizado para no ser cómplices (VIDEO)

El gobernador Alejandro Armenta anunció que su gobierno tiene la disposición de ayudar a los alcaldes ante amenazas de grupos delictivos.
Armenta pide a alcaldes denunciar amenazas del crimen organizado para no ser cómplices
Alejandro Armenta, gobernador constitucional del estado de Puebla

Ante la renuncia del edil de Ahuazotepec, el gobernador Alejandro Armenta anunció que el gobierno del estado tiene la entera disposición de ayudar a los alcaldes municipales ante amenazas de grupos delictivos. Sin embargo, destacó que no habrá impunidad para ningún funcionario que cometa actos corruptos.

Con respecto a la licencia definitiva del edil de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, alias “La Yerba”, tras el cateo a su domicilio el pasado 17 de mayo por parte de la Fiscalía General del Estado —en el que fue detenido su hijo, Alfredo Tadeo R., quien se desempeñaba como director del DIF municipal—, el gobernador Armenta subrayó que el gobierno estatal continúa ofreciendo apoyo a los gobiernos municipales ante situaciones de riesgo y/o amenazas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Nosotros somos municipalistas, y he hablado con todos los presidentes y presidentas municipales. Vamos por la segunda vuelta, ahora mismo voy a Xicotepec (…) Los presidentes y presidentas municipales tienen todo nuestro apoyo frente a hostigamiento y amenazas”, puntualizó Armenta.

No obstante, el gobernador Armenta señaló que aquellos alcaldes que no denuncien u omitan casos de corrupción serán considerados cómplices de los grupos delictivos y enfrentarán consecuencias legales, ya que estarían participando en las afectaciones derivadas de estos actos.

“Si alguna autoridad —me incluyo— es omisa frente a un delincuente, la tenemos que someter al escrutinio y a la aplicación de la ley. Así que no hay persecución, pero sí hay apego a la ley”, recordó el mandatario.

Finalmente, argumentó que todas las autoridades, sin importar su cargo o relevancia, deben respetar el marco normativo durante su administración si no quieren ser sancionadas. Reiteró que el gobierno de Puebla mantiene su disposición de apoyar a los presidentes y presidentas municipales que enfrenten acoso, difamación o amenazas en sus comunidades.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...