Posted inPuebla

Armenta pide a Segob iniciarle auditoría a concesión de servicio de limpia de Puebla capital por calles sucias (VIDEO)

El mandatario estatal reveló que la concesionaria ha mostrado desinterés por la imagen urbana y la salud de los poblanos
Armenta pide a Segob iniciarle auditoría a concesión de servicio de limpia de Puebla capital por calles sucias (VIDEO)
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta / Basura en el Centro Histórico de Puebla

El gobernador Alejandro Armenta Mier instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, iniciar de inmediato una auditoría integral a la concesión del servicio de limpia del municipio de Puebla. El mandatario sentenció que se actuará con “todo rigor” ante el incumplimiento de la empresa encargada de la recolección de desechos.

Durante la entrega de becas de conectividad en el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz, el ejecutivo estatal evidenció su molestia por las condiciones de suciedad que imperan en la ciudad. Señaló que, en sus recorridos, es común encontrar “montoneras de basura” en las calles, una situación inaceptable, considerando que el Ayuntamiento paga puntualmente por un servicio que no se está prestando con la calidad requerida.

Armenta Mier reveló que la concesionaria ha mostrado desinterés por la imagen urbana y la salud de los poblanos, incluso, expuso que el alcalde José Chedraui Budib tiene que presionar constantemente a los responsables para que cumplan con su trabajo, situación que se agrava porque los dueños de la empresa ni siquiera residen en la entidad.

“El presidente municipal le tiene que hablar casi todos los días al dueño de la concesión, que no es de Puebla, que vive en otra parte de la República y que no le importa que la ciudad esté sucia. Así es que los que quieran tener concesión en Puebla, deben amar a Puebla”, aseveró el gobernador.

El mandatario explicó la contradicción financiera que vive el municipio: el Ayuntamiento paga para que la empresa recoja desechos que, en realidad, tienen un valor económico. Refirió que, materiales como cartón, plástico, vidrio y residuos industriales, son parte de una cadena de valor que la concesionaria aprovecha y aun así “tienen la ciudad sin servicio”.

Bajo la premisa de la Ley de Economía Circular, Armenta recordó que su administración ha entregado sistemas de compostaje en 50 mercados para reducir la contaminación de mantos freáticos y drenajes, un esfuerzo que se ve opacado si la recolección domiciliaria falla.

“Vamos a actuar con todo rigor porque se está incumpliendo la concesión. Los ciudadanos tienen razón de decir: ‘oye gobernador, oye presidente municipal, la ciudad está sucia’”, enfatizó Armenta, al respaldar las denuncias de los habitantes.

Finalmente, el gobernador dejó claro que, mientras se resuelve el tema jurídico y administrativo de la auditoría, su gobierno no será omiso y trabajará coordinadamente para atender servicios urgentes, como el bacheo, reiterando que quien quiera hacer negocio en Puebla, es bienvenido, siempre y cuando cumpla cabalmente con sus obligaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...