El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó en la Ciudad de México una serie de proyectos estratégicos con los que se posiciona al estado como referente en temas de soberanía tecnológica nacional y que cuentan con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario afirmó que estas iniciativas apuntan al desarrollo económico, social y a la construcción de paz a través de la innovación.
Desde la capital del país, Armenta resaltó que los cinco polígonos industriales que se desarrollarán en San José Chiapa contarán con infraestructura moderna y conectividad estratégica. Recordó que en esa zona ya opera Audi México, cuya planta ha generado miles de empleos especializados y ha impulsado la oferta educativa para capacitar mano de obra calificada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la presentación, el director de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, afirmó que Puebla albergará el primer parque científico-tecnológico del país, diseñado para articular a la industria y la academia en proyectos de innovación.
Entre los proyectos más relevantes mencionó el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari y el auto eléctrico Olinia, este último desarrollado en el Instituto Tecnológico de Puebla como un prototipo 100 por ciento mexicano. Estos espacios, explicó, reúnen a más de 100 científicos y tecnólogos que trabajan en favor de la soberanía tecnológica con perspectiva de equidad y justicia social.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, añadió que existe coordinación con el gobierno federal en iniciativas como la Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento y la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Ambos proyectos están enfocados en la formación de profesionales en dirigidos a comunidades indígenas, con el objetivo de reducir desigualdades estructurales.
Armenta sostuvo que los incentivos fiscales federales y estatales colocan a Puebla como un destino competitivo para sectores como el automotriz, agroindustrial, aeroespacial, farmacéutico y energético. Subrayó que estas acciones no sólo fortalecen la economía local, sino que también se integran al proyecto nacional de innovación tecnológica impulsado por la presidenta Sheinbaum, con énfasis en la paz y el bienestar social.