Posted inPuebla

Armenta pone la primera piedra de la USEP en Zoquitlán: invertirá 42.9 millones

Con ésta serán cuatro nuevas sedes pues se suma a las de Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac y Tepexi de Rodríguez sumándose a la estrategia regional de formación de profesionales de la salud
Armenta pone la primera piedra de la USEP en Zoquitlán: invertirá 42.9 millones
Colocación de la primera piedra de la USEP en Zoquitlán

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la colocación de la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en el municipio de Zoquitlán, proyecto que contará con una inversión de 42.9 millones de pesos, de los cuales más de 20 millones serán destinados a mobiliario y equipo de laboratorio.

Con Zoquitlán serán cuatro nuevas sedes de la USEP pues se suma a las de Izúcar de Matamoros, Yaonáhuac y Tepexi de Rodríguez, sumándose a la estrategia regional de formación de profesionales de la salud.

Armenta destacó que la matrícula de la USEP en Zoquitlán dará preferencia a jóvenes poblanos, especialmente a los originarios de la Sierra Negra, aunque no se negará el ingreso a estudiantes de otros estados.

El campus contará con unidad de cuidados intensivos en adultos, área de cirugía, sala de recuperación y central de equipos de esterilización. En la planta alta habrá seis aulas didácticas con capacidad para 45 alumnos, sanitarios, laboratorio de cómputo y biblioteca.

Actualmente, 64 estudiantes cursan la licenciatura en Medicina y Enfermería en una sede provisional, en espera de que en enero de 2026 se concluya la primera etapa de construcción. Armenta también anunció la creación de un Centro de Transformación e Innovación en la Sierra Negra para procesar alimentos y reconvertir zonas deforestadas en áreas productivas de frutales, generando desarrollo sostenible para las familias de la región.

En paralelo, el mandatario aseguró que “¡Éste será el sexenio para la Sierra Negra!” al entregar apoyos por 19 millones de pesos para impulsar la productividad agrícola en Zoquitlán, garantizando que “no quedará ninguna hectárea sin sembrarse”. Los recursos beneficiaron a más de mil 900 productoras y productores de cinco municipios, y el próximo año se adquirirán mil 200 equipos y 200 tractores más para reforzar la producción.

Apoyos para la Transformación del Campo Poblano en la Sierra Negra

Durante el evento, se reconoció a una cafeticultora local cuyo grano obtuvo el primer lugar en el concurso Calidad en Taza, destacando el potencial de la cafeticultora serrana.

Además, se entregó material genético para bovinos, ovinos y caprinos, fertilizantes de alta calidad y herramientas tecnológicas dentro de los programas de Desarrollo Pecuario, Insumos Estratégicos y Modernización del Campo.

El presidente municipal de Zoquitlán, Cristóbal Coello, anunció también la instalación de un módulo de maquinaria que beneficiará tanto a productores como a la población en general.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...