Posted inPuebla

Armenta prepara gira a Berlín: pedirá a directivos de Audi que dejen más beneficios a Puebla

Armenta busca un equilibrio entre inversión extranjera y beneficios para los poblanos, vinculando proveedores locales a Audi y planeando una visita a Phoenix para el proyecto Kutsari
Armenta prepara gira a Berlín: pedirá a directivos de Audi que dejen más beneficios a Puebla
Armenta prepara gira a Berlín: pedirá a directivos de Audi que dejen más beneficios a Puebla

Ayer jueves, Alejandro Armenta Mier anunció que en los próximos días emprenderá una gira a Berlín, Alemania, con el objetivo de reunirse con los directivos de la armadora Audi, para plantearles que la riqueza generada por la planta de San José Chiapa se quede en Puebla y el gobernador genere oportunidades para los habitantes de la región.

Durante su conferencia matutina, el titular del ejecutivo estatal fue enfático al señalar que el esquema heredado por gobiernos anteriores resultó fallido, pues se limitó a atraer la inversión extranjera sin construir un ecosistema que beneficiara directamente a las comunidades donde se instaló la automotriz.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Los beneficios de Audi no se quedan en Puebla y nosotros aportamos, ustedes, hermanas y hermanos de Puebla, aportan con sus impuestos recursos significativos para Audi. Eso se debió a gobiernos corruptos que solo pensaron en el negocio”, manifestó el Gobernador.

Armenta recordó que dichas administraciones diseñaron un modelo pensado más en la especulación inmobiliaria y en contratos de obra que en el desarrollo de la región. Como ejemplo, apuntó que Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, municipios que aportaron tierras para el proyecto, aportaron tierras para el proyecto nunca recibieron el impulso económico que se prometió.

“Solo pensaron en cuánto les dejaban las plataformas, cuánto les dejaba la construcción, sin pensar en cómo lograr que la riqueza derramara en oportunidades para los habitantes de Nopalucan, Grajales y de San José Chiapa, poseedores de la tierra”, agregó.

Ante ese panorama, el gobernador subrayó que su viaje a Berlín tendrá un doble propósito: demandar que se cumpla la responsabilidad social de la armadora y al mismo tiempo, presentar los nuevos incentivos fiscales que su gobierno diseñó para convertir a Ciudad Modelo en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

Explicó que, a diferencia del esquema heredado, ahora se ofrece a los inversionistas la deducibilidad de cada peso invertido en activos fijos nuevos, así como facilidades administrativas y de logística que hacen más atractiva la instalación de proveedores de la industria automotriz.

“Tengo que ir a Berlín a explicar lo que significa la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad y el Polo de Desarrollo para el Bienestar, que va a permitir que cada peso que invierta Alemania en activo fijo sea deducible. Y eso es una ventaja que antes no existía”, sostuvo.

Armenta insistió en que su visión no es contraria a la inversión extranjera, sino que busca un modelo equilibrado en el que tanto la empresa como la sociedad resulten ganadoras.

“Lo único que queremos es que se beneficien los poblanos, es lo único. Lo único que queremos es que los empresarios disfruten económicamente de tener a la planta armadora de autos más moderna del mundo”, enfatizó.

En ese sentido, el mandatario poblano dijo que su administración trabaja para vincular a proveedores locales con la cadena de producción de Audi, para que la derrama económica se refleje en empleos y mejores ingresos para las familias poblanas, particularmente en el corredor automotriz.

Además, adelantó que, realizará otra gira que contempla una visita a Phoenix, Arizona, donde se localiza el mayor centro de desarrollo de microprocesadores y sostendrá reuniones con actores clave del sector de los semiconductores para fortalecer el proyecto de la Casa de Diseño Kutsari. Sin embargo, subrayó que la prioridad es Berlín y la interlocución directa con los ejecutivos de la armadora alemana.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...