El pasado 2 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta Mier mando dos iniciativas al Congreso de Puebla, dentro de las cuales, se encuentra la creación de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana. El documento propone que, este sea presidido por un militar o marino, además de que pueda ocupar el cargo hasta por 6 años.
La iniciativa plantea que el director general de la Policía Auxiliar, organismo descentralizado del gobierno estatal, tenga un periodo de seis años y posibilidad de reelección. Entre los requisitos se contempla haber desempeñado funciones directivas en el servicio público o en instituciones de seguridad, así como contar con experiencia militar o naval.
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, fue el encargado de entregar la propuesta al Congreso local. El documento se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se analizará antes de ser discutido por los 41 diputados del Pleno.
De aprobarse, la Junta de Gobierno de la Policía Auxiliar será la máxima autoridad del nuevo organismo y tendrá la facultad de designar o remover al director general a propuesta del Ejecutivo, además, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno vigilará el desempeño del cuerpo mediante la creación de un Órgano de Control Interno, con participación directa en la Junta.
La junta de gobierno será presidida por el gobernador en calidad de presidente honorario, contará con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como vicepresidente y tendrá como secretario ejecutivo al subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP, además, se integrarán tres vocales: la fiscal general, el director de la policía estatal y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Actualmente, la presencia de mandos navales se extiende por diversos municipios de Puebla. En Tehuacán, la corporación es encabezada por el capitán de fragata Javier Negrete Orozco; en San Martín Texmelucan, por el teniente de navío Kevyn Rembrandt Bernal Pérez; en Xicotepec, por el capitán Víctor Cruz Hernández; y en Zacatlán, por el capitán de fragata Pablo de la Cruz Santos. También hay mandos en Amozoc de Mota, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Teziutlán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Chiautla de Tapia, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Chignahuapan, así como en Ajalpan, Acatzingo, Acatlán de Osorio, Libres, Venustiano Carranza y Cuapiaxtla de Madero.
En total, 24 marinos están al frente de áreas de seguridad pública municipal y más de 400 elementos de la Marina se encuentran desplegados en todo el estado bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza el Vicealmirante Francisco Sánchez González.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO