Con una inversión de más 578 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta puso en marcha ayer jueves, 14 nuevos módulos de maquinaria que operarán en los 217 municipios del estado, como parte del programa Seguridad para el Bienestar, con el que se busca fortalecer la infraestructura rural, urbana y de protección civil en todo el territorio poblano.
🙋♂️🚧#Infórmate | El Gobernador del Estado Alejandro Armenta, anunció que serán 17 los módulos que estarán trabajando en las 23 microrregiones del estado y los 4 cuadrantes de la capital poblana, 2 que ya existían, 14 nuevos y uno más que están en camino por parte de Pemex… pic.twitter.com/EKY8ENTboV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 10, 2025
Durante el evento celebrado en la explanada del Estadio Cuauhtémoc, el mandatario subrayó que estos módulos sumados a los dos existentes y uno más por llegar desde Pemex permitirán cubrir las 23 microrregiones del estado y los 4 cuadrantes de la capital, lo que representa un avance crucial en la descentralización de recursos y atención territorial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hoy entregamos 14 módulos de maquinaria, pero vamos por más. Ya instruí que en noviembre lancemos la licitación para adquirir otros 10 módulos, para que en 2026 cada microrregión de Puebla tenga su propio equipo”, declaró Armenta.
🔴#Importante | El Gobernador del Estado Alejandro Armenta, instruyó a las secretarias de Economía e Infraestructura para realizar la licitación para la compra y entrega de otros 10 módulos de maquinaria, para sumarse a las 17 ya existentes y cubrir el total de las 23 micro… pic.twitter.com/FYn4OXa0CZ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 10, 2025
Este programa atiende más de 500 solicitudes de obra de 88 municipios, con tres enfoques principales: Agrícola, para mejorar el acceso a los campos de cultivo; Urbano, mediante pavimentaciones y rehabilitación de vialidades con mezcla en frío; y Protección Civil, con capacidad de respuesta ante contingencias, como las causadas por huracanes o deslaves.
La maquinaria incluye motoconformadoras, excavadoras, pavimentadoras, barredoras, esparcidoras de sello sincronizado, así como señalética vial y pintura termoplástica, lo que permitirá ejecutar obras sin intermediarios ni trámites burocráticos, como lo exige la visión de la Cuarta Transformación.
Cero moches y visión regional
Armenta también reiteró que su administración mantiene el compromiso de ejercer el recurso público con honestidad y eficiencia:
“Nuestro lema es claro: no robar, no mentir, no traicionar. Aquí no hay moches, ni diezmos, ni comisiones. Esta maquinaria es para servir a todos, sin importar colores partidistas”.
El gobernador adelantó que con el nuevo paquete de 10 módulos que se licitarán en noviembre, cada microrregión desde Xicotepec y Zacatlán, hasta Izúcar, Ajalpan y Chautla de Tapia podrá contar con su propio módulo para atender sus necesidades con prontitud y autonomía.
Además anunció que los módulos permitirán intervenir las entradas y salidas de Puebla Capital con obras de bacheo y encarpetado en vialidades importantes como las laterales de la autopista México-Puebla y rutas hacia los estados vecinos.
“Queremos que cuando entren a Puebla digan: ‘¡Qué chula es Puebla!’”, remató Armenta.