Posted inPuebla

Armenta recorre Tech Capital Summit 2025 en Centro Expositor (VIDEOS)

El mandatario estatal destacó el papel que juegan los jóvenes universitarios, que son una parte fundamental en el desarrollo de tecnologías
Armenta recorre Tech Capital Summit 2025 en Centro Expositor (VIDEO)
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, junto con otras autoridades y personas observando un proyecto tecnológico en el Tech Capital Summit 2025

El gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido por el Tech Capital Summit 2025, que se realiza en el Centro Expositor de Los Fuertes del 15 al 17 de octubre, un evento que reúne a más de 60 ponentes nacionales e internacionales, con el objetivo de capacitar a más de 15 mil estudiantes en temas de innovación y desarrollo tecnológico.

Acompañado de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, el mandatario estatal visitó diversos stands en los que participan representantes del sector empresarial, tecnológico y universitario, tanto público como privado. Durante el recorrido, Armenta reconoció el papel que tienen las tecnologías emergentes para fortalecer áreas estratégicas, como la salud, la educación y la movilidad.

Asimismo, destacó el papel que juegan los jóvenes universitarios, que son una parte fundamental en el desarrollo de tecnologías, y lograr una soberanía en este rubro, tal y como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su visita, Armenta y Peña Guzmán conocieron el proyecto del “Tommy-bot”, un perro robot desarrollado por estudiantes de la BUAP, que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje por refuerzo para identificar tejidos y voces humanas. El prototipo, que podría emplearse en operaciones de rescate en zonas de desastre, representa el tipo de innovación que el gobierno busca impulsar en la entidad.

“Felicitarles jóvenes a las universidades porque nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que es científica, está totalmente dedicada a lograr soberanía tecnológica. Esto es soberanía tecnológica. Lo que vimos hace un momento con Tommy-bot es también un ejemplo de lo que es la tecnología aplicada”, expresó Armenta.

El Tech Capital 2025 contempla 88 horas de actividades académicas gratuitas, entre conferencias, paneles, exposiciones y un hackathon con premios para los estudiantes participantes. En este espacio, se abordan temáticas, como la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, el internet de las cosas y la transformación digital.

La secretaria Peña Guzmán resaltó que, en esta edición del Tech Capital, participan marcas líderes, como Google, Huawei, Microsoft y Olinia, lo que consolida a Puebla como un punto de encuentro entre talento académico, iniciativa privada y desarrollo científico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...