Será en próximas fechas cuando el gobernador Alejandro Armenta Mier dé a conocer los nuevos términos bajo los que tendrá que operar la empresa Agua de Puebla y que se lograron tras meses de entablar mesas de negociación con la concesionaria, reveló el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.
En rueda de prensa, García Parra reiteró que el título de Concesión firmado durante la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle, cuenta con una serie de candados que impiden realizar ajustar en sus términos y condiciones, en específico, mencionó que en cuanto a las tarifas que cobra la empresa Agua de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, José́ Luis García Parra aseguró que próximamente el gobernador Alejandro Armenta presentará las nuevas condiciones bajo las que tendrán que operar las tres empresas que cuentan con el título de concesión por el servicio de agua potable y alcantarillado.
El coordinador de Gabinete estatal detalló que fueron muchos meses en los que se establecieron mesas de trabajo en las que se lograron los acuerdos que más adelante revelará el titular del Ejecutivo del Estado.
“Han sido muchos meses de mesas de trabajo en dónde se está́ revisando todas las condiciones, está concesión tiene muy complejos algunos asuntos para hacer ajustes en las tarifas, próxima el señor gobernador anunciará cuáles serán las nuevas condiciones en las que se llegará con estas tres empresas que tienen el título de concesión”, dijo José́ Luis García Parra.
Cabe recordar que DIARIO CAMBIO reveló que, de mayo de 2014 a diciembre de 2024, la empresa Agua de Puebla registró ingresos por concepto de recaudación cercanos a los 17 mil millones de pesos; en contraste, la concesionaria únicamente invirtió 3 mil millones de pesos en infraestructura hídrica durante la última década de acuerdo a lo establecido en el título de concesión.
Asimismo, en medio de esto, al menos una treintena de colonias de la capital poblana han acusado un desabasto en el suministro de agua potable tan solo en lo que va de febrero.