El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó una reunión de trabajo con los líderes del proyecto del auto eléctrico Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo.
Dicho encuentro es parte del seguimiento a este proyecto impulsado por el Gobierno federal en colaboración con el Gobierno de Puebla y de otros dos estados, y que actualmente es desarrollado por más de 100 científicos y tecnólogos de todo el país en territorio poblano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la reunión, destacaron entre los objetivos el impulso a la innovación, el desarrollo de infraestructura y la formación de talento poblano, como ejes fundamentales para impulsar el desarrollo tecnológico del país y de la entidad.
“Sostuvimos una reunión con responsables del proyecto Olinia, como parte del trabajo conjunto (…) para impulsar la soberanía tecnológica y el desarrollo de México y de Puebla” expresó el gobernador Armenta Mier.
De esta manera, el mandatario señaló también que la colaboración con el Proyecto Olinia representa un paso clave en la construcción de un ecosistema de innovación que vincule al sector público, la iniciativa privada y el ámbito académico.
Cabe mencionar que el pasado 13 de agosto, durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostraron los avances del proyecto Olinia, donde Roberto Capuano explicó que la entidad poblana fue elegida para albergar el centro de diseño e ingeniería, por su infraestructura y su sólida trayectoria dentro de la industria automotriz.
En su exposición, el coordinador de Olinia reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, que ha sido fundamental para hacer posible la iniciativa. Asimismo, Capuano Tripp adelantó que antes de que concluya la primera mitad de 2026, saldrán de territorio poblano los primeros vehículos Olinia previo a pasar a la fase de producción.