Posted inPuebla

Armenta supervisa búsqueda de desaparecidos y entrega de apoyos por tormenta Jerry en la Sierra Norte

El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que visitará zonas afectadas en la Sierra Norte de Puebla donde continua la búsqueda de personas.
Armenta supervisa búsqueda de desaparecidos y entrega de apoyos por tormenta Jerry en la Sierra Norte
El gobernador Alejandro Armenta en conferencia

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció que realizará un recorrido en la colonia Nuevo Monterrey, en Huauchinango, donde continuará la búsqueda de personas tras el desgajamiento de un cerro que dejó cinco víctimas mortales y dos personas aún desaparecidas.

Durante su mensaje, el mandatario estatal informó que también acudirá al municipio de Naupan como parte de la gira que realizará este día por las zonas afectadas, donde ofrecerá una actualización sobre la cifra de personas no localizadas. Explicó que las labores de rescate, limpieza y apoyo avanzan con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, bajo la supervisión directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que, en la zona de la Sierra Norte, ya se encuentran más de 70 máquinas trabajando, además del convoy enviado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la infraestructura de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que incorporará tres helicópteros adicionales, sumando un total de nueve aeronaves para labores de traslado.

Armenta Mier indicó que la energía eléctrica ha sido restablecida en un 90 por ciento en las comunidades afectadas y que actualmente la prioridad del operativo es la limpieza de calles, viviendas y escuelas, así como la fumigación preventiva para evitar brotes de mosquitos o enfermedades derivadas de la acumulación de lodo y desechos.

Hasta el momento, se han entregado más de 25 mil apoyos: 16 mil 800 despensas, 4 mil 577 cobertores, 12 mil botellas de agua y 13 mil comidas calientes a las familias afectadas.

El gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con donaciones y voluntariado, detallando que se requieren principalmente botas de hule, palas, picos, carretillas, agua embotellada y despensas con alimentos no perecederos y artículos de higiene.

“Lo que más necesitamos son herramientas y botas; hay que sacar lodo de las casas y calles. La gente está trabajando sin parar”, afirmó.

Asimismo, Armenta informó que se necesitan 400 voluntarios para apoyar a la Secretaría de Bienestar en el levantamiento del censo de damnificados, además de 10 camiones de volteo adicionales para retirar escombros y lodo en las vías de comunicación.

El mandatario reiteró que las zonas más afectadas se ubican en los municipios de Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco y Pahuatlán, así como en comunidades cercanas al límite con Hidalgo y Veracruz, donde las lluvias provocaron crecidas de ríos y deslaves.

Finalmente, reconoció la solidaridad de instituciones como el DIF Estatal y de gobiernos estatales, como el de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado, que han enviado ayuda humanitaria y equipo de apoyo para fortalecer las acciones en Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...