El gobernador Alejandro Armenta Mier supervisó los trabajos de rehabilitación de la Calzada Zavaleta, desde el Puente de la Recta a Cholula hasta la Avenida Forjadores, como parte de las estrategias estatales para mejorar las principales vialidades de la entidad.
Asimismo, informó sobre la conclusión de los trabajos de rehabilitación del camino a San Francisco Totimehuacán; ambas obras realizada con apoyo de los módulos de maquinaria y los recursos pétreos donados por Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Estamos supervisando en Calzada Zavaleta, es una avenida que estamos reparando; prácticamente son 48 calles desde el Puente de la Recta a Cholula hasta forjadores, es una gran avenida que puedes observar cómo la estamos trabajando con Pemex”, dijo
Armenta Mier indicó que estas acciones son posibles gracias a la donación de recursos pétreos por parte de Petróleos Mexicanos y a la maquinaria adquirida por el gobierno estatal.
Con este esquema, habrá un ahorro de 30 por ciento, al combinar los materiales otorgados por Pemex con la compra de otros insumos para la carpeta asfáltica.
Asimismo, el mandatario estatal aseguró que dichas acciones cuentan con el total respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; mismas acciones que forman parte del plan estatal para modernizar la infraestructura urbana y vial, priorizando la atención a las comunidades y fraccionamientos que históricamente demandaban mejoras en sus calles y accesos principales.
Anuncian rehabilitación de la Carretera Interserrana
Asimismo, la administración de Armenta anunció la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Interserrana, en el tramo que conecta Zacatlán con Zapotitlán de Méndez.
La obra busca mejorar la movilidad regional, incrementar la seguridad vial y facilitar el tránsito de habitantes y turistas en esta importante vía de comunicación.
Por último, en días anteriores Alejandro Armenta anunció la próxima entrega de una tercera etapa de materiales pétreos, con lo que se podrá avanzar en la rehabilitación y construcción de 20 vialidades, equivalentes a 120 kilómetros de carreteras y calles estatales y urbanas.
Actualmente operan 14 módulos de pavimentación, y el gobierno adquirirá cuatro más para reforzar los trabajos en distintos municipios.
Entre las obras previstas destacan la 12 Oriente, desde su inicio hasta la 24 Sur y en la zona del Parque Ecológico, además de tramos carreteros estratégicos en el interior del estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


