Posted inPuebla

Armenta y coordinadora nacional de PC recorrieron ruta de evacuación y albergues de la zona del Popo (VIDEOS)

La Unidad deportiva Tlachtli cuenta con baños para mujeres y hombres, zonas epidemiológicas, trabajo social, atención médica, zona de comedor y zona de lactancia
Armenta y coordinadora nacional de PC recorrieron ruta de evacuación y albergues de la zona del Popo
Armenta y coordinadora nacional de PC recorrieron ruta de evacuación y albergues de la zona del Popo

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y la coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno federal, Laura Velázquez Alzúa realizaron un recorrido de supervisión por la Ruta 2 de evacuación del volcán Popocatépetl y visitaron el refugio temporal instalado en la Unidad Deportiva Tlachtli, en San Pedro Cholula, con el propósito de verificar las condiciones de atención a las familias que han sido evacuadas por distintas contingencias naturales.

En el recorrido el mandatario y la funcionaria federal verificaron las condiciones en las que se encuentra el refugio temporal ante cualquier contingencia que se llegue a presentar pues en el refugio se habilitaron por el momento 180 camas con la capacidad de extenderse a 363 espacios para que los habitantes puedan refugiarse.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el espacio también se cuenta con baños tanto para mujeres como hombres, zonas epidemiológicas, trabajo social, atención médica, zona de comedor y zona de lactancia.

Además de un área especializada en la aplicación de pruebas ya sea para detectar Covid-19 o enfermedad de VIH Sida entre otras, con el objetivo de brindar la atención médica necesaria.

Puebla cumple y es el estado con más rutas de evacuación: Velázquez Alzúa

Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa adelantó que se realizará un recorrido de los 600 kilómetros de las rutas de evacuación que están en el volcán Popocatépetl que se ubican en Puebla.

Detalló que la entidad poblana es la entidad con mayor número de rutas teniendo 10, por lo que durante los días 4 y 5 de agosto realizarán un recorrido total, con la finalidad de conocer en qué estado se encuentran y qué mejoras necesitan.

“La revisión no solo es recorrer y bachear, vamos a revisar el estado de las vialidades, si están muy pequeñas, en mal estado, entre otros temas de movilidad, así como se va analizar cómo ha cambiado la densidad poblacional, así como el daño en el medio ambiente”, dijo.

Mencionó que será a fin de agosto cuándo estén dando a conocer un informe detallado de las condiciones de las rutas y las acciones que necesitan.

Para finalizar, reconoció el trabajo realizado en los seis meses de trabajo del área de Protección Civil, debido a que hay resultados en materia de prevención y atención al momento de los riesgos por fenómenos naturales en los últimos días.

El Coronel Bernabé López Santos, coordinador general de Protección Civil Estatal, informó que se han instalaron cerca de 15 comités en a las zonas aledañas al Popocatépetl, esto con el fin de mantener una buena comunicación entré los comités, ante posibles contingencias.

Adherido a ello, se han colocado 104 señales preventivas, también se entregaron insumos a 204 familias, beneficiando a 917 personas afectadas por desastres.

También se realizaron 219 inspecciones técnicas a inmuebles, anuncios espectaculares y polvorines.

Se brindó capacitación a 32 directores municipales mediante un curso integral de protección civil y se llevaron a cabo 117 eventos de promoción de infraestructura de autoprotección, de la cuales 39 son de profesionalización del personal, 96 pláticas sobre paridad de género y 186 instalaciones de consejos municipales de protección civil.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...