Como resultado de la reunión con representantes de las Cámaras Empresariales, el gobernador Alejandro Armenta informó que alcanzaron acuerdos positivos para fortalecer la seguridad en el estado como la instalación de Cámaras de Videovigilancia y Alarmas Vecinales.
🔴 #Entérate | El gobernador, Alejandro Armenta, informó que se obtuvieron buenos acuerdos con los representantes de las cámaras empresariales e indicó que trabajarán en equipo en materia de seguridad debido a que se van a instalar mil cámaras de videovigilancia además de las… pic.twitter.com/J2mzCCLpBT
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 11, 2025
Durante la mesa de seguridad celebrada el pasado 11 de septiembre y, encabezada por el mandatario Armenta Mier, empresarios, fraccionamientos y colonias de Puebla capital establecieron un pacto social de corresponsabilidad por la seguridad.
Armenta Mier refrendó su compromiso con los empresarios de reforzar la seguridad, al mencionar la coordinación constante con la ciudadanía y los Comités Vecinales; además de la colocación de 300 cámaras de videovigilancia y Alarmas Vecinales, lo que ha demostrado ser una buena estrategia para mejorar la seguridad en Puebla.
En su participación, el mandatario estatal recalcó que escuchar a la población permite que las políticas sean más efectivas.
También Armenta puso a disposición de los empresarios, además del sistema de alarmas vecinales, los números de emergencia 911 y 089, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito.
Por su parte, la presidenta de Coparmex en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, destacó la gobernanza compartida, señalando que la seguridad es un bien común que debe protegerse tanto como los bienes privados.
Es su tuno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, resaltó la importancia de que todos los sectores trabajen unidos para garantizar la seguridad en el estado.
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, señaló la coordinación con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado, así como la instalación de bodycams para reforzar la protección de ciudadanos y policías.
La Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, informó que de enero a agosto se registró una disminución de delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo y desaparición de personas, gracias a la acción coordinada de los tres órdenes de gobierno; e invitó a la población a descargar la aplicación ‘No te alarmes’ para prevenir extorsiones, destacando que Puebla es el tercer estado en implementarla.
🔴#Infórmate | Durante la reunión de Seguridad con las Cámaras Empresariales, la fiscal Idamis Pastor, le hizo un llamado a los comercios a no caer en extorsión y hacer la denuncia correspondiente a la aplicación Si Contestas Ponte Alerta o al 089#diariocambio #Puebla @idamis35 pic.twitter.com/Hv1eyI5mBA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 11, 2025
Empresarios y vecinos, como Tania Rivas de la colonia Moctezuma, reconocieron la estrategia de prevención y el trabajo de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, mientras que Mariano Luna, del Consejo Nacional Asegurador, destacó la colaboración de ese sector para iniciativas de prevención del delito.
El pacto social busca consolidar la seguridad ciudadana mediante la coordinación entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, reforzando la paz y tranquilidad en Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO