Con un total de dos millones de litros de combustible recuperados, el gobernador Alejandro Armenta llevó a cabo el decomiso más grande de gasolina robada en la historia de Puebla, gracias a la coordinación estratégica entre la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
🔴🙋♂️El gobernador Alejandro Armenta destacó el decomiso histórico de dos millones de litros de gasolina que extraían ilegalmente en La Encrucijada, señalando que es una muestra del combate al huachicol en su gobierno.#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/LOMFhfnEAd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 24, 2025
Lo anterior fue confirmado por el titular de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez, quien informó que el operativo tuvo lugar en el parque industrial de La Encrucijada, en el municipio de Esperanza.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Detalló que, durante el operativo, fueron aseguradas 28 pipas utilizadas para transportar el combustible robado de los ductos de Pemex, además de los dos millones de litros de hidrocarburo.
Precisó que aún están a la espera del comunicado oficial por parte de la Fiscalía General de la República. No obstante, este decomiso se suma a los resultados en materia de seguridad del gobernador Alejandro Armenta en sus primeros 100 días al frente de Puebla.
En ese periodo, señaló que se han recuperado 380 vehículos, una cifra superior a la del mismo periodo del año anterior. Además, se han localizado e inhabilitado 70 tomas clandestinas en los ductos de Pemex por parte de la SSP.
Asimismo, el vicealmirante destacó las más de 68,490 acciones operativas realizadas, así como la revisión de más de 59,791 personas y la inspección de más de 15,628 vehículos.
A su vez, precisó que han sido detenidas 3,234 personas, de las cuales 600 fueron remitidas al fuero federal, 1,205 al fuero común, seis al Ministerio Público para adolescentes y 1,423 al juez calificador.
El titular de la SSP también informó que se ha logrado el rescate de 70 personas, entre ellas víctimas de secuestro virtual, trata de personas y migrantes en situación de riesgo. Además, se han brindado más de 2,216 servicios de auxilio inmediato y especializado.
Finalmente, Francisco Sánchez destacó que en las Casas Carmen Serdán se han otorgado más de 6,636 servicios de apoyo a mujeres, ya que estos espacios tienen la encomienda de ser un refugio para quienes lo necesiten.