El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en compañía del alcalde José Chedraui Budib, encabezaron la faena comunitaria número 29 en el Parque Aquiles Serdán.
🙋🏻♂️ 🤝 El gobernador del estado Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui encabezan la faena número 29 en el parque Aquiles Serdán, donde ambos refrendaron su compromiso de seguir trabajando en la mejora de las calles#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ @pepechedrauimx pic.twitter.com/Mcv9Ef0GPs
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 27, 2025
En su mensaje, Armenta Mier reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano y en contacto directo con la gente, como lo prometió desde la campaña.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Aseguró que, las llamadas ”faenas” no son actos simbólicos ni montajes, sino ejercicios reales de participación y trabajo conjunto, que permiten recorrer las ciudades, escuchar a la población y atender directamente sus necesidades.
El mandatario estatal también señaló que, se están rehabilitando vialidades importantes con maquinaria propia del gobierno estatal, lo cual representa un cambio frente al abandono que sufrió la ciudad durante años.
El mandatario estatal mencionó que, se están haciendo obras significativas en calles de acceso, en zonas metropolitanas y en los caminos que conectan con otros estados, y que ya se trabaja con cuatro equipos de pavimentación, con planes para adquirir diez más el próximo año.
“Tenemos que pensar en la obra humana y la obra humana es la que significa cuidar proteger a las mujeres con las casas y con el deporte” afirmó.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también anunció que, para finales del 2026, se concluirá el Corredor Turístico-Tecnológico, en torno al Gran Telescopio Milimétrico, en el volcán Citlaltépetl. El proyecto busca acercar la ciencia y la astronomía al público, ofreciendo experiencias educativas y recreativas a estudiantes, académicos y familias. Por último, Alejandro Armenta Mier destacó que, será un espacio único en México y uno de los referentes turísticos y científicos del continente, con el propósito de fomentar vocaciones científicas desde temprana edad, en un entorno natural y tecnológico.