Posted inPuebla

Armenta y Roberto Solís inician en Huejotzingo primer ‘Centro Microrregional de Bienestar Animal’ de 27 que habrá en Puebla

Se destinaron 36 millones de pesos para la obra comunitaria, que contará con crematorio y áreas para el cuidado animal, esterilización y vacunación antirrábica, también se entregó maquinaria agrícola
Armenta y Roberto Solís inician en Huejotzingo primer ‘Centro Microrregional de Bienestar Animal’ de 27 que habrá en Puebla
Armenta y Roberto Solís inician en Huejotzingo primer ‘Centro Microrregional de Bienestar Animal’ de 27 que habrá en Puebla

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, junto con el alcalde Roberto Solís, colocó la primera piedra del primer Centro Microrregional de Bienestar Animal que habrá en diferentes partes de la entidad poblana; además entregó maquinaria para el campo y apoyos de obra comunitaria para el municipio y su región.

La tarde del lunes, el gobernador se dio cita en Huejotzingo para iniciar con la construcción del Centro Regional de Bienestar Animal en esta microrregión. De acuerdo con el alcalde Roberto Solís Valles, el espacio contará con una superficie de dos hectáreas e incluirá un crematorio, así como distintas áreas para el cuidado de los animales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Posteriormente, durante su discurso de bienvenida en el Zócalo de Huejotzingo, el presidente municipal destacó que la obra comunitaria se realiza con honestidad y compromiso. Señaló que, aunque la meta inicial era de 20 millones de pesos para el proyecto del Gobierno del Estado, finalmente se alcanzaron los 36 millones.

“Nosotros le entramos y le entramos bien. No porque sea un tema institucional; le entramos porque funciona, porque así duplicamos el presupuesto y porque le dejamos los beneficios al pueblo”, comentó.

El alcalde concluyó su intervención mencionando los apoyos entregados por parte del gobierno municipal a las comunidades, tales como calentadores solares, unidades para Protección Civil, uniformes para el personal de Protección Civil, equipo para servicio médico y otras áreas del ayuntamiento.

El Centro Microrregional ofrecerá una amplia gama de servicios enfocados en la protección y el bienestar animal, entre los que destacan:

Jornadas de esterilización.

– Vacunación antirrábica permanente.

– Programas de adopción responsable.

– Recepción de denuncias por maltrato animal.

– Estancias temporales con atención veterinaria.

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a consumir productos elaborados en Puebla, como vinos, cafés solubles y otros artículos que ya se comercializan en las tiendas “5 de Mayo”.

“Estos tractores son para ustedes, amigas y amigos. El tractor puede hacer en una hora lo que en el campo se hace en dos días. Hace unos meses, algunos me pedían un tractor para rentarlo; les dije: no, vamos a dárselos al pueblo que no tiene con qué sembrar. Hay más de 600 mil hectáreas que no se siembran, y en ellas viven unas 400 mil  familias. Muchas de estas personas terminan migrando o siendo atrapadas por la delincuencia”, señaló.

El secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, por su parte, resaltó la relevancia de la obra comunitaria, destacando que muchas de estas acciones son encabezadas por mujeres organizadas mediante comités que definen las prioridades de sus comunidades.

“En estos siete municipios se destinaron 14 millones de pesos para este importante proyecto de obra comunitaria, que tiene que ver con que la gente se organiza a través de un comité, y que la tesorera sea una mujer, porque el gobernador y muchos de nosotros creemos que nuestras esposas e hijas son quienes mejor administran y multiplican el recurso”, expresó.

Durante el evento, la secretaria de Desarrollo Rural del estado de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que esta fue la entrega número 27 de maquinaria, así como de incentivos al campo. En Huejotzingo se han entregado más de 33,000 apoyos como parte de una primera etapa.

“Hoy tenemos el honor de que nuestro gobernador nos trae buenas noticias. Viene a hacer la entrega formal del módulo de maquinaria agrícola que estará funcionando en los municipios que conforman esta microrregión: Calpan, Chiautzingo, Coronango, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Xoxtla y Tlaltenango”, puntualizó.

Puebla, primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos

Durante su participación, el Vicealmirante Francisco Sánchez González informó que el estado de Puebla ocupa el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos, gracias al trabajo coordinado entre fuerzas federales, estatales y municipales.

“Esta entrega de apoyos que hace el Gobierno del Estado —y en este caso, el Gobierno Municipal— está dirigida a atender las causas que generan violencia, buscando que los jóvenes se alejen de ella, que los adultos tengan trabajo y que podamos convivir en paz como sociedad”, señaló.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.