Con una inversión de 729.6 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte, que tendrá como sede el histórico Estadio Ignacio Zaragoza, el cual será completamente remodelado para transformarse en un complejo deportivo de alto rendimiento.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó la relevancia del proyecto no solo por rescatar un inmueble emblemático para las y los poblanos, sino por el objetivo de convertirlo en el centro de formación deportiva más importante del país, con infraestructura moderna y tecnología de última generación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El proyecto incluye áreas académicas, pistas de atletismo, canchas especializadas, hospedaje para estudiantes y atletas, así como parques recreativos y zonas de esparcimiento. En total, la universidad abarcará 61 mil 750 metros cuadrados de construcción, con espacios como: Un estacionamiento subterráneo con capacidad para 352 vehículos, Recepción y 11 aulas académicas, Elevadores, Canchas de fútbol soccer, fútbol americano, béisbol y cuatro canchas de pádel.
Como parte de la obra, también se contempla la demolición de mil 500 metros cuadrados de gradas y la rehabilitación de 6 mil 500 metros cuadrados de gradas existentes, además de la adecuación de oficinas administrativas.
La Universidad del Deporte forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la formación académica y profesional en el ámbito deportivo, fomentar la salud y el bienestar social, y consolidar a Puebla como referente nacional en el desarrollo de talento competitivo.
Se espera que esta obra no solo impulse el deporte de alto rendimiento, sino que además revitalice un ícono urbano y genere impacto económico y social en la zona, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la excelencia.