Posted inPuebla

Armenta y Tonantzin abren ‘Casa Carmen Serdán’ en San Pedro Cholula

Es un espacio para erradicar la violencia en beneficio de las mujeres, contará con asesoría legal, ministerio público y médicos legistas, quienes darán atención especializada a las féminas que lo requieran
Armenta y Tonantzin abren Casa Carmen Serdán en San Pedro Cholula
Armenta y Tonantzin abren Casa Carmen Serdán en San Pedro Cholula

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz y el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, inauguraron la Casa Carmen Serdán, un espacio para erradicar la violencia en beneficio de las mujeres del municipio.

El proyecto forma parte de la estrategia impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reforzar la justicia y brindar apoyo a quienes viven alguna situación vulnerable en su día a día.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esta sería la décima casa que se instala en el estado, la cual contará con asesoría legal, ministerios públicos y médicos legistas, quienes darán atención especializada a las mujeres que lo requieran sin ser revictimizadas.

La nueva Casa Carmen Serdán se encuentra ubicada en la calle 14 norte #2808, Barrio de Jesús Tlatempa, en el predio que anteriormente era ocupado por el DIF municipal de San Pedro Cholula.

Al respecto, Tonantzin Fernández enfatizó que todas las personas merecen tener una vida digna y ejemplificó el esfuerzo de Claudia Sheinbaum para lograr ser la primera presidenta del país como muestra de lucha contra la desigualdad de género.

“Ella nos ha enseñado a no quedarnos calladitas, a empoderarnos y a alzar la voz en contra de las injusticias”, dijo Tonantzin.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta recalcó que van 100 días desde el inicio de su gubernatura y resaltó la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, no solo en la política.

“Quienes cometen delitos enfrentan todo el peso de la ley, pero también sabemos que la justicia no solo se trata de castigo, sino de apoyo a las víctimas”, indicó.

Armenta explicó que se instalarán 27 Casas Carmen Serdán en el estado con el propósito de disminuir el número de feminicidios, empoderar a las mujeres y darles las herramientas necesarias para su libertad económica y financiera.

“El símbolo de Carmen Serdán es el símbolo de muchas mujeres que quedaron en el anonimato en la Independencia, que quedaron en el anonimato en la reforma”, mencionó Armenta Mier.

Posterior al corte de listón, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Casa Carmen Serdán cuya operatividad fue declarada lista para la atención integral de las mujeres cholultecas.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...