Este 26 de septiembre, arrancó en Puebla la campaña de descuentos “Viernes Muy Mexicano”, impulsada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y que se realizará los últimos viernes de cada mes, con la expectativa de generar una derrama económica superior a 2 mil millones de pesos en la capital y la zona metropolitana durante el periodo que se mantendrá vigente.
🙋🏻♂️🔴#Entérate | Juan Pablo Cisneros, presidente de la Canaco en Puebla, dio el banderazo de salida de la "Campaña viernes muy mexicano" en donde más 2 mil negocios darán descuentos. Se espera una derrama económica de 2 millones de pesos#diariocambio #Puebla @CANACOPUEBLA1 pic.twitter.com/yLG1WOht4Z
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 26, 2025
El programa consiste en que más de 2 mil negocios formalmente establecidos de diversos giros -como ropa, calzado, música, restaurantes y comercios en general– ofrezcan descuentos de hasta el 10 por ciento y promociones especiales el último viernes de cada mes.
Durante el banderazo de salida, realizado en la tienda “Sonido 3”, ubicada en la avenida Reforma, el presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, destacó que, dicha iniciativa, no solo busca incentivar el consumo local, sino también, apoyar a los empresarios y emprendedores en su proceso de formalización, facilitándoles el acceso a financiamiento y programas de apoyo.
Las empresas participantes estarán identificadas con un logotipo en forma de rehilete tricolor y el lema “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, con el objetivo de dar certeza al consumidor sobre su adhesión a la campaña.
Cisneros Madrid subrayó que, más que atraer nuevas inversiones en el corto plazo, la estrategia está diseñada para fortalecer a los negocios ya establecidos, dinamizar las ventas y preparar al sector comercial para el cierre de año.
En cuanto a las perspectivas económicas, el dirigente empresarial adelantó que, no se prevé la apertura de grandes comercios en lo que resta de 2025, aunque sí se espera un crecimiento aproximado del 2 por ciento en la actividad económica e ingresos, impulsado principalmente por campañas de ventas como esta, además de temporadas clave para el turismo y el consumo.
Con dicha iniciativa, la Canaco busca consolidar un esquema de descuentos recurrentes que permita estimular el mercado interno poblano y generar condiciones de estabilidad para el sector formal, en un contexto de recuperación económica moderada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO