El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, defendió la propuesta de habilitar un espacio seguro y regulado para la realización de arrancones, actividad que, recordó, lleva al menos tres décadas practicándose en Puebla; afirmó que el proyecto contará con la participación de la iniciativa privada. Asimismo, señaló que las críticas de la derecha hacia esta iniciativa carecen de sustento y destacó que este modelo ya opera con éxito en cuatro estados del país.
🔴#Entérate | El gobierno estatal trabaja en un proyecto para crear un espacio seguro destinado a los arrancones, el cual se desarrollará con participación de la iniciativa privada con el fin de ordenar esta actividad y reducir accidentes, informó el coordinador del Gabinete… pic.twitter.com/M211DHjjX2
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 26, 2025
Durante la conferencia del Gobierno del Estado, el funcionario recordó que los arrancones no son un fenómeno reciente, sino una conducta social que ha persistido desde que aficionados acudían a la zona de la calle de Teziutlán en la colonia La Paz hace 30 o 40 años. Sin embargo, enfatizó que las carreras en la vía pública son ilegales, generan riesgos para los propios participantes y ponen en peligro a la ciudadanía en general.
Espacio seguro para arrancones en Puebla
García Parra explicó que, ante la imposibilidad de ignorar una práctica arraigada y la necesidad de evitar más tragedias, el gobierno estatal planteó desarrollar un espacio controlado, seguro y regulado, donde los jóvenes puedan reunirse, convivir y participar sin poner en riesgo a terceros. Detalló que en este proyecto se convocará a empresarios para construir un área atractiva y adecuada para este tipo de actividades automovilísticas, mediante un esquema de inversión privada complementado con inversión pública.
El funcionario añadió que ya se trabajan los lineamientos para que esta alternativa opere con seguridad y bajo supervisión, con la perspectiva de que incluso pueda convertirse en un punto de atractivo regional, como ocurre en otros cuatro estados del país donde modelos similares han reducido accidentes asociados a estas prácticas.
La postura del gobierno surge tras el accidente del 22 de noviembre, cuando dos jóvenes murieron y una joven quedó con muerte cerebral tras participar en arrancones en la Vía Atlixcáyotl. García Parra reiteró que los operativos en la vía pública continuarán y que quienes participen en carreras clandestinas serán sancionados, multados y se les retirarán los vehículos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


