Posted inPuebla

Nuevo altar, cátedra y ambón de la Catedral de Puebla fueron hechos por artistas italianos

Monseñor Sánchez Espinosa explicó que el altar representa el centro espiritual del templo, mientras que el ambón y la cátedra simbolizan la proclamación de la Palabra y la guía pastoral del obispo
Arzobispo Sánchez consagra nuevo mobiliario litúrgico en la Catedral de Puebla
Consagración de nuevo mobiliario litúrgico

El nuevo altar, cátedra y ambón, en la Catedral de Puebla, fueron hechos por artistas Italianos quienes explicaron que están hechos en mármol y ónix, con detalles de bronce y latón, los cuales fueron consagrados por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa durante la misa en celebración de la festividad del Beato Juan de Palafox y Mendoza.

En entrevista, Anna Peighi de Arte Poly originarios de Verona, Italia dio a conocer que los elementos litúrgicos de la Catedral se realizaron en 8 meses y participaron 60 personas en la elaboración.

“A partir del diseño aprobado fueron 8 meses, hay que tener en consideración que fue todo hecho a mano con todas las técnicas tradicionales, en nuestro taller hay 60 artistas, todos participaron, a partir de las personas que hicieron los moldes, la parte de mármol, los arquitectos, las personas que se pusieron en contacto con la gente de Puebla” mencionó la artista.

Además, señaló que el altar pesa más de 3 mil 500 kilos y el ambón más de mil 500 kilos, entonces tuvieron que hacer un trabajo coordinado para poder ingresar a la Catedral y no dañar las piezas históricas.

Este nuevo mobiliario litúrgico fue elaborado con materiales de alta calidad y diseño contemporáneo, y buscan armonizar con la arquitectura barroca del templo, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Arzobispo Sánchez consagra nuevo mobiliario litúrgico

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa consagró el nuevo altar, cátedra y ambón, en la Catedral de Puebla, durante la misa en celebración de la festividad del Beato Juan de Palafox y Mendoza.

“Cada elemento del templo nos recuerda que la fe también se expresa a través del arte; lo bello nos acerca a Dios y nos invita a construir comunidad” expresó el arzobispo Víctor Sánchez.

Asimismo, monseñor Sánchez Espinosa explicó que el altar representa el centro espiritual del templo, mientras que el ambón y la cátedra simbolizan la proclamación de la Palabra y la guía pastoral del obispo, respectivamente.

El acto litúrgico incluyó la unción con santo crisma, la colocación de reliquias y la incensación del nuevo altar, en medio de cantos, oraciones y un ambiente de recogimiento.

Cientos de fieles y miembros del clero participaron en la celebración, que combinó tradición, arte y espiritualidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...