Posted inPuebla

Arzobispo Víctor Sánchez encabeza inauguración del XVII Congreso Nacional Misionero en Puebla

Este evento recibirá a fieles laicos, religiosos, sacerdotes y seminaristas y tendrá un costo de inscripción de 300 pesos para asistentes foráneos y 600 para residentes de Puebla.
Arzobispo Víctor Sánchez encabeza inauguración del XVII Congreso Nacional Misionero en Puebla
Arzobispo Víctor Sánchez Espinoza

El arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, encabezó este jueves la inauguración del XVII Congreso Nacional Misionero (CONAMI), que reúne a más de siete mil participantes de todo el país en el Centro Expositor de Puebla. El encuentro, convocado por las Obras Misionales Pontificio Episcopales (OMPE) y la Arquidiócesis de Puebla, se desarrollará del 6 al 9 de noviembre bajo el lema “Discípulos misioneros: peregrinos de esperanza, artesanos de paz”.

Durante la ceremonia de apertura, Sánchez Espinosa estuvo acompañado por monseñor Roberto Domínguez Couttolenc, arzobispo de Tulancingo; el padre Antonio de Jesús Mascorro Tristán, director nacional de las OMPE México; y monseñor Francisco Javier Martínez Castillo, obispo auxiliar de Puebla. Tras el corte de listón, el arzobispo destacó que el Congreso coincide con la preparación del Jubileo de la Esperanza 2025, proclamado por el fallecido papa Francisco, y representa:

 “una oportunidad para caminar juntos como peregrinos de esperanza y artesanos de paz, animados por el amor misionero que caracteriza a la Iglesia”.

El CONAMI se realiza cada cinco años como un espacio de comunión, reflexión y renovación pastoral que busca fortalecer el compromiso bautismal de los fieles y proyectar el trabajo misionero de la Iglesia mexicana. Esta edición, la segunda que se celebra en Puebla desde 1947, se desarrolla en un contexto de renovación espiritual impulsado por el Jubileo, con el propósito de renovar la fe, profundizar la formación y reforzar el llamado a la paz.

El programa contempla seis conferencias magistrales a cargo de destacados ponentes nacionales e internacionales, entre ellos monseñor Héctor Mario Pérez Villareal; el doctor Rodrigo Guerra López; el padre Fernando Sedano López; el padre Mario Ángel Flores Ramos; la doctora Ana Paula Hernández Romano; y el padre Álvaro Lozano Platonoff. Asimismo, se presentarán testimonios misioneros de Brenda y Elva Carrete Guillén, el padre Víctor Alejandro Mejía Domínguez y la hermana Judith Genoveva Rosales Jiménez.

Además de las conferencias, los asistentes participarán en celebraciones eucarísticas, momentos de oración comunitaria, dinámicas culturales y una expo vocacional donde diversas diócesis y congregaciones presentarán su trabajo evangelizador. También se contempla la presentación de una obra teatral y un espacio de animación pastoral dirigido especialmente a jóvenes.

El evento está abierto a fieles laicos, religiosas, sacerdotes y seminaristas. Las inscripciones continúan disponibles con un donativo de 600 pesos para participantes foráneos y 300 pesos para los residentes de Puebla, mediante depósito a la cuenta de la Arquidiócesis de Puebla. Los organizadores recomendaron asistir con ropa cómoda, artículos de aseo personal y, en caso necesario, medicamentos propios.

Los Congresos Nacionales Misioneros —instituidos en 1942 en Guadalajara con el lema “Id y enseñad a todas las naciones de la tierra”— se han consolidado como un pilar de la acción evangelizadora en México.

En palabras del arzobispo Sánchez Espinosa, el espíritu del encuentro “busca renovar el entusiasmo misionero de la Iglesia para responder con esperanza y fraternidad a los desafíos del mundo contemporáneo”.

“Será una oportunidad para caminar juntos como peregrinos de esperanza y artesanos de paz, animados por el amor misionero que caracteriza a la Iglesia”, expresó monseñor Víctor Sánchez durante la inauguración del Congreso.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Antony

Antony Ovalle Polanco

Arrancó su carrera como reportero en el portal de noticias Urbano Puebla en 2023, donde cubrió la fuente Cultural, además de ser creador de contenido multimedia y audiovisual. Mantuvo su labor reporteril...