Ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa anunció que realizará una visita a las comunidades más afectadas por los derrumbes y la incomunicación.
🙏🏻🕊️El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, pidió por las familias que está sufriendo a causa de la inundaciones y por quienes han perdido la vida por esta causa, durante la misa dominical en la Catedral de Puebla#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/WqrcOl8Mwq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
“Viajaré a algunas comunidades de la Sierra Norte para ver la situación de los sacerdotes que están atendiendo esas comunidades, pero por las noticias que tenemos, hay varias comunidades incomunicadas, hay muchos derrumbes”, expresó.
Durante misa dominical, el arzobispo destacó que conoce bien la región interserrana, ya que tan solo en junio pasado recorrió la zona para visitar las 46 parroquias que la conforman.
“Por eso me integraré hasta donde pueda y los lugares me dejen llegar”, añadió.
Sánchez Espinosa hizo un llamado a la solidaridad de los poblanos para apoyar a las familias damnificadas mediante la donación de víveres, los cuales se estarán recibiendo en las parroquias, la Catedral de Puebla, Cáritas Diocesana y el Banco de Alimentos.
El arzobispo reiteró que, la Iglesia de Puebla mantendrá presencia en las comunidades afectadas, tanto para brindar apoyo espiritual como para coordinar esfuerzos de ayuda humanitaria en coordinación con las autoridades locales y organizaciones civiles.
“Pedimos por quienes perdieron la vida a causa de las inundaciones en Puebla y en otros estados, y por las familias que están sufriendo ante esta situación”, expresó en la homilía.
Durante los primeros días de octubre de 2025, el paso de la tormenta tropical Jerry provocó una de las peores crisis por lluvias en Puebla de los últimos años, especialmente, en la Sierra Norte y Nororiental.
De acuerdo con reportes publicados por Diario Cambio, las intensas precipitaciones han dejado entre 13 personas fallecidas, 10 desaparecidas y más de 80 mil damnificados.
Las comunidades más golpeadas se ubican en municipios como Huauchinango, asimismo, La Ceiba fue una de las localidades más afectadas por el fenómeno natural. Otros municipios con afectaciones graves son Pantepec, Francisco Z. Mena y Zacatlán, donde se registraron deslaves, desbordamientos de ríos y colapsos de viviendas.
En total, 38 municipios y 66 localidades resultaron dañadas con 29 carreteras afectadas y al menos dos puentes colapsados, lo que ha dificultado el acceso de los cuerpos de rescate y la entrega de ayuda humanitaria.
Asimismo, durante la misa dominical, el arzobispo recordó al padre Bertoldo, sacerdote asesinado en la diócesis de Chilpancingo, Guerrero, e hizo un llamado a la paz y a la justicia ante los hechos de violencia que siguen afectando a la sociedad mexicana.
“Rezamos también por el padre Bertoldo, recientemente asesinado en Guerrero. Que el Señor le conceda el descanso eterno y fortalezca a su comunidad”, añadió.
🙏🏻🕊️ El arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, pidió por el padre Bertoldo asesinado en la diócesis de Chilpancingo, Guerrero. Durante la misa dominical en la Catedral de Puebla#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/qPRwcmC7cE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
Finalmente, Sánchez Espinosa reiteró la importancia de mantener la fe y la solidaridad entre los creyentes en momentos de adversidad, destacando que la Iglesia continúa acompañando a quienes enfrentan pérdidas y dificultades.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


