El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, reveló que el Gobierno de Puebla inició una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que abarcará los últimos 10 años, es decir, de 2015 a 2025, con la instrucción directa del gobernador para revisar expedientes, registros, procedimientos y procesos administrativos de todo el periodo, así como la entrega de RVOES y de Plazas docentes.
🔴#Importante | El coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, informó que el gobernador Alejandro Armenta instruyó que se realizara una auditoría extraordinaria a la SEP en el tema de la asignación plazas, así como en el otorgamiento de los RVOES y otros procedimientos… pic.twitter.com/KIZHFwZLvc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 24, 2025
Las indagatorias incluirán a extitulares de la SEP como Patricia Vázquez del Mercado (2015-2018), Ignacio Alvízar Linares (2018-2019), Aurelio Miguel Robles Bárcena (2019), Melitón Lozano Pérez (2019-2022), José Luis Sorcia Ramírez (encargado de despacho 2022-2023), María Isabel Merlo Talavera (2023-2024) y Charbel Jorge Estefan Chidiac (2024).
García Parra reveló que, durante una mesa de trabajo realizada hace dos semanas, el mandatario estatal reunió al actual secretario de Educación, a sus subsecretarios y a las áreas de Recursos Humanos y convocó además a todas las instancias responsables de fiscalizar y combatir actos irregulares.
Explicó que, en la reunión, participaron el fiscal especializado en Combate a la Corrupción de la FGE, el auditor superior del Estado de Puebla, el secretario de la Función Pública, el oficial mayor y todo el equipo administrativo de la SEP.
El coordinador informó que los trabajos de revisión iniciaron el martes de la semana pasada y que el gobierno estatal supervisará de manera puntual el desarrollo de la auditoría.
“Iniciaron ya los trabajos de investigación. Vamos a estar muy atentos a los resultados, no solamente por el tema de las plazas, sino por todo lo que tiene que ver con estos registros, procedimientos y procesos que se tienen que cuidar en la SEP para garantizar eficiencia administrativa y una educación de calidad”, señaló.
García Parra también subrayó que la instrucción del gobernador fue revisar todo el periodo desde 2015, lo que implica analizar miles -o incluso millones– de expedientes debido a la magnitud de procedimientos acumuladosdurante una década.
“La instrucción del señor gobernador fue realizar desde este momento a 10 años atrás. Vamos a llegar hasta 2015. No será una tarea sencilla; son miles o cerca de millones de expedientes que hay que revisar”, explicó.
El coordinador del gabinete aclaró que por ahora no se darán detalles sobre hallazgos preliminares para no entorpecer el proceso.
“Informaremos en su momento para no generar datos que compliquen las investigaciones, pero se están empezando con profundidad”, concluyó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

