El gobierno de Puebla celebró el 215 aniversario de la gesta heroica que le dio Independencia a México, reivindicando la intervención de los pueblos originarios en esta lucha. El gobernador Alejandro Armenta encabezó ayer martes el Desfile Cívico-Militar, en que participaron más de 5 mil personas.
Con la participación de mil 68 integrantes de las Fuerzas Armadas y más de 4 mil estudiantes de 10 instituciones poblanas, se llevó a cabo el Desfile de Independencia de México en la ciudad de Puebla, el cual transcurrió sin altercados. El evento reunió a autoridades de los tres poderes del estado, cuerpos de seguridad y contingentes escolares, en un marco de orden y solemnidad.
🇲🇽#ChecaEsto | En estos momentos da inicio el Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México, mismo que encabeza el gobernador Alejandro Armenta#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/xkFIcwAERB
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 16, 2025
El desfile comenzó minutos después de las 10:00 horas de ayer 16 de septiembre, luego de la ceremonia conmemorativa realizada en el Zócalo capitalino. Desde la Plaza de Armas, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó el evento junto con Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la Sexta Región Militar. A su lado estuvieron las presidentas de los Poderes Judicial y Legislativo, María Belinda Aguilar Díaz y Laura Artemisa García Chávez, respectivamente, así como el alcalde José Chedraui Budib, legisladores locales y miembros del gabinete estatal.
Durante el acto, se rindió homenaje a los pueblos indígenas que tuvieron un papel decisivo en la lucha por la independencia de México. El titular de la SEP, Manuel Viveros destacó que desde los primeros levantamientos, las comunidades originarias no solo aportaron combatientes a los ejércitos insurgentes, sino que también resistieron tras las primeras derrotas, manteniendo vivo el espíritu libertario que culminó en la consumación de la lucha en 1821.
La bandera monumental de México abrió paso a los contingentes que recorrieron el trayecto desde la avenida Reforma y 5 de Mayo, pasando por la avenida Juan de Palafox y Mendoza, hasta llegar al bulevar 5 de Mayo, donde concluyó el recorrido. Entre los primeros contingentes destacó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyos elementos, con semblante firme y armamento en mano, saludaron al gobernador al pasar frente a la tribuna oficial.
La Guardia Nacional (GN) desfiló después, con integrantes que portaban armas largas y vehículos de despliegue táctico. Más adelante, unidades motorizadas y vehículos artillados del Ejército exhibieron parte del equipamiento destinado a la defensa y seguridad nacional, cerrando con disciplina el bloque de las Fuerzas Armadas.
🪖🫡#VeEsto | Además de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, también encabeza el desfile los uniformados de la Guardia Nacional, que a 6 años de su creación ya cuenta con más de 10 mil elementos a nivel nacional#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/B2F7iUBtxV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 16, 2025
El ambiente solemne se transformó en festivo cuando tocó el turno al bloque estudiantil. El Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) encabezó la participación, seguido de instituciones privadas como el Instituto Washington, cuyos estudiantes desfilaron acompañados de bandas de guerra y grupos de animación.
🔴#TeCuento | El CENHCH es una de las instituciones educativas que se hace presente en el Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/PwD58cdohz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 16, 2025
Posteriormente, el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) desfiló con orgullo, recordando su trayectoria de 146 años como formador de docentes en Puebla. El bloque escolar concluyó con el Centro Escolar José María Morelos, cuyos alumnos mostraron entusiasmo durante su recorrido.
El cierre del desfile estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, acompañados por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil (PC). Tras ellos, el contingente de trabajadoras conocidas como “naranjitas” realizó labores de limpieza para dejar en orden las vialidades utilizadas.
Este desfile fue el primero de la administración de Alejandro Armenta Mier en el marco del Día de la Independencia, y estuvo acompañado de un mensaje de unidad y reconocimiento a la diversidad cultural del estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


